Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Sacar el carro con pico y placa en el año requiere pagar $ 1'791.504
Autorizan decreto en Cali sobre pago de quienes conduzcan en días de la restricción de las placas.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Cali
20 de enero 2020 , 06:55 a. m.
Los propietarios de 454.389 vehículos particulares que quieran circular durante todo este año en las calles de Cali, en horario del pico y placa, podrán hacerlo, pero pagando 1’791.504 pesos.
O también pueden pagar un valor mensual de 149.292 pesos.
Así lo señala el decreto autorizado por la Alcaldía, el 4112010.20.0034 de 2020, el cual reglamenta este cobro. Se trata de la llamada tasa por congestión o contaminación, contenida en el Acuerdo 0401 de 2016 que radicó la Administración municipal ante el Concejo y que fue aprobado por esa corporación en ese año.
Las personas que estén interesadas en transitar durante estos días de restricción deberán acercarse a los puntos de liquidación.
Están ubicados en la sede la Secretaría de Movilidad de Cali, en la carrera 3 # 56-90, y en el Centro de Atención al Contribuyente Cañaveralejo, en la calle 6 con carrera 53.
Se debe presentar la licencia de tránsito del vehículo y obtener el recibo oficial de liquidación de la tasa por congestión. Posteriormente, se debe pagar en los sedes del Banco de Occidente, entidad autorizada por la Alcaldía de Cali.
“El objetivo de la tasa por congestión es recaudar fondos para mejorar la atención de los usuarios del sistema integrado de transporte masivo MIO, además de incentivar el uso de la bicicleta, mejorar la infraestructura vial y promover la mitigación del impacto ambiental generado por los automotores”, explicaron en la Alcaldía.
CALI
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.