Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
A partir de este lunes inicia rotación del pico y placa en Cali
La medida inició a las 6:00 a.m. y aplica también para algunos vehículos de servicio especial.
Foto:
Juan Bautista Díaz / Archivo EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CALI
15 de enero 2018 , 08:34 a.m.
Desde las 6:00 de la mañana el pico y placa en la ciudad de Cali comenzó a regir. La alta afluencia de personas era notoria desde las horas de la madrugada.
La medida vuelve a arrancar 15 días después de haber arrancado el 2018 y aunque no tiene cambios diferentes a los que rigieron a finales de 2017, sí hay una rotación como se hace cada seis meses.
La norma quedaría así:
Lunes: vehículos cuyas placas terminen en 3 y 4
Martes: placas terminadas en 5 y 6
Miércoles: placas terminadas en 7 y 8
Jueves: vehículos cuyas placas finales sean 9 y 0
Viernes: placas cuyo último dígito sea 1 o 2
Según la Secretaría de Movilidad esta medida también aplica para los vehículos particulares, oficiales y algunos de servicio especial que movilicen a menos de nueve pasajeros que ingresen o salgan del perímetro urbano de Cali.
Los agentes de tránsito regularán y sancionarán a quienes infrinjan la medida.
Foto:
Juan Pablo Rueda / Archivo / El Tiempo
La misma dependencia afirmó que en este año no se realizarán comparendos educativos.
Los únicos que estarían exentos de la medida del Pico y Placa en Cali según el Decreto 001 expedido el cuatro de enero del 2018, son las caravanas presidenciales, ambulancias, los vehículos adscritos al Ministerio de Defensa y vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida.
Entre tanto, quienes deseen circular sin esta medida pueden pagar la tasa por congestión que les permitiría movilizarse por la ciudad.
CALI
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.