El proceso de investigación se inició por parte del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con una denuncia de una fuente sobre robos en el armerillo del Batallón Codazzi de Palmira para venderlas a redes de delitos.
En febrero pasado cayó un hombre cuando iba a entregar una de esas armas. Luego se detectó que el capturado sostenía conversaciones que ‘Rafael’, como se identificaria un sargento encargado del armerillo.
Los seguimientos llevaron a las capturas en los operativos del miércoles pasado en Palmira y Yumbo. Las audiencias preliminares estuvieron a cargo del Juzgado 16 Penal Municipal, con funciones de Control de Garantías.
De acuerdo con el informe de la Fiscalía, en la casa del sargento del Ejército fueron decomisados un revólver calibre 38 largo, dos proveedores, una caja de munición calibre 12 milímetros, 50 cartuchos de diferentes calibres, 4 cajas de munición calibre 38 para revólver, y 12 cartuchos calibre 7.65 milímetros.
Esos elementos están bajo el análisis de peritos del CTI para determinar si corresponden a material sacado del armerillo del Batallón, actualmente sellado para el inventario.
En la investigación fueron interceptados al menos 10 celulares y se revisaron unas 3.000 llamadas.
En el 2013 en la Tercera Brigada de Cali se robaron más de mil armas de fuego, entre las de corto alcance hasta fusiles. Fueron detenidos dos sargentos que pertenecían al depósito de evidencias. El proceso se abrió cuando a una mujer le encontraron un arma que intentaba sacar de la Tercera Brigada.
Otros dos militares fueron detenidos el año pasado por su presunta relación con el robo de 403 armas del batallón San Mateo de la Octava Brigada, en Pereira
Comentar