La Preocupación continúa en el Palacio de Justicia, donde se registró la trágica caída de ascensor el pasado miércoles 15 de agosto. El tema se definirá con el Consejo Superior de la Judicatura.
Desde hace 15 días, los empleados de la justicia se encuentran en los alrededores del Palacio de Justicia, en la carrera 10 con calle 13, a la espera de una salida a la encrucijada para el uso de ascensores en ese edificio de 16 pisos.
Mientras tanto, no pocos usuarios buscan una respuesta ante sus procesos penales, laborales o civiles. Solo se atienden los casos de urgencia.
“La gente se pone a matar el tiempo leyendo, esperan a que sean llamados pero se demoran; muchos traen su dominó, su parques y ajedrez para pasar el rato. Todos los que están afuera son funcionarios”, dijo Héctor Cardona, vendedor de café.
Hoy denuncié durante la sesión de las comisiones conjuntas del Congreso que no se está impartiendo justicia en Cali. Alcé mi voz por el terrible caso del desplome del ascensor del Palacio de Justicia que cobró la vida de dos personas y heridas a cuatro. #JusticiaParaCali pic.twitter.com/dzVPxyNEGD
— Catalina Ortiz 🌻 (@cataortizcamara) 29 de agosto de 2018
“No podemos realizar ninguna labor, está cerrado por el Consejo Seccional de la Adjudicatura, hoy y mañana no podemos realizar ninguna labor, no podemos entrar”, explica Natalia Cortés Calderón, sustanciadora del juzgado 30 Civil Municipal.
Cortés anota que los empleados de los primeros pisos y algunos jueces penales son los únicos que ingresan al Palacio.
Este tipo de situación ha afectado las garantías laborales de algunos empleados que se ubican en los pisos superiores aunque la administración judicial
Diego Achínte, delegado de la Asociación Nacional de Empleados de la Rama Judicial (Asonal), dijo que "no se puede arriesgar la vida de funcionarios o usuarios. El informe técnico mostró que hay problemas graves y leves en los ascensores".
Los funcionarios recuerdan que desde el 2014 los ascensores no cumplen con los requisitos de calidad y normas técnicas. La discusión se ha centrado en que uno de los fosos tenía una desviación interna un desnivel interno por lo que la canasta se redujo entre 5 y 10 centímetros
Judicatura confirmó la.compra e instalación de dos ascensores nuevos para el Palacio de Justicia de Cali, que se sumarán a los existentes los cuales se encuentran en proceso de mantenimiento.
— Rama Judicial (@judicaturacsj) 23 de agosto de 2018
Achínte participó en un recorrido con bomberos y personas de la Secretaría del Gobierno de la Alcaldía para confirmar que las escaleras no están habilitadas para acceder en volumen masivo de público.
"La discusión ahora es sobre presupuesto, si hay o no, lo que compete al Gobierno y El Consejo Superior. Nosotros vamos a estar pendiente por la seguridad de trabajadores y usuarios", dijo.
Una propuesta es que los funcionarios usen las gradas, que en el primer piso se cuente con un enlace y se atienda en primeros pisos a quienes tengan dificultades de movilidad
La directora administrativa del Consejo Seccional de la Judicatura, Clara Inés Ramírez dijo que se ha planteado que los funcionarios usen las gradas y que en los casos donde los usuarios tengan dificultades para su desplazamiento se designe a un funcionario para su atención.
También se contaría con un empleado de enlace de los juzgados en el Centro de Servicios, en el primer piso. Los jueces penales bajarían a las salas de audiencia que están en los primeros seis pisos.
Jueces y empleados proponen que se presente el trasteo de juzgados a edificios en alquiler. Ese trámite requiere varios pasos desde la contratación y adecuación de sistemas,
El cambio de ascensores es la solicitud de Asonal. El tema será estudiado en una nueva reunión.
Para Achinte, "el edificio necesita escaleras de emergencia, no toboganes, es la medida y hoy por hoy no las tiene".