Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Revisan complicaciones asociadas con procedimiento estéticos
Se busca fortalecer la cultura de seguridad del paciente en esta especialidad
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CALI
30 de agosto 2018 , 07:40 a.m.
La secretaría Departamental de Salud adelanta la revisión de eventos adversos, incidentes y complicaciones relacionadas con procedimientos estéticos y cirugía plástica en el Valle. Lo que se busca es prevenir malos momentos.
“Tenemos 113 eventos adversos, lo que quiere decir que ha habido infecciones, molestias alteraciones, asociados a los procedimientos estéticos que se han realizado en la ciudad”, dijo la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes.
“Hemos revisado 77 y esto ha implicado también la revisión de los lugares donde se han practicado, para tratar de que esa clase de procedimientos no tengan afecciones negativas en la salud de las personas”, agregó la funcionaria.
Esta revisión se hace junto con Medicina Legal y los médicos que realizan esa clase de procedimientos, para garantizar la seguridad del paciente y lograr la calidad en la atención.
La atención en salud no debe tener asociado ningún evento adverso, tampoco las de cirugía plásticas, estéticas y reconstructivas
“La presencia de estos eventos nos hace pensar que, probablemente, las condiciones de prestación no son las ideales”, dijo la funcionaria durente el ‘Encuentro para la Gestión en Seguridad del Paciente en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva’ realizado en Cali.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.