Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Sur del país se queda sin combustible por bloqueos en la Panamericana
El combustible que normalmente llega del Valle no puede entrar a Cauca, Nariño y Putumayo.
Foto:
Mauricio de la Rosa
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CALI
16 de marzo 2019 , 02:35 p. m.
En el Cauca continúa la minga indígena que arrancó el domingo pasado al norte del departamento y que mantiene bloqueada la vía Panamericana.
A causa de esto, las autoridades de Popayán ordenaron a las estaciones de servicio no vender combustible a los vehículos particulares y en Pasto lo máximo que se podrá vender a los particulares será 20.000 pesos de gasolina y 10.000 a las motos.
El bloqueo en la Panamericana ha impedido el ingreso de combustible procedente desde el Valle del Cauca. El ministerio de Minas expidió una Resolución donde se habilita la planta de Tumaco, puesta en marcha el año pasado, como punto de abastecimiento alternativo para los distribuidores mayoristas, ya que por tierra no hay forma de que llegue la gasolina y el diésel.
Según información de los mayoristas, del 12, 13 y 14 de marzo, solo quedaba en las estaciones gasolina corriente y diésel para dos días.
De acuerdo con la Resolución del Ministerio, Ecopetrol podrá llevar a cabo la movilización de combustible desde la planta de Tumaco con destino a los municipios de Cauca, Nariño y Putumayo para que los distribuidores mayoristas tengan un nuevo punto de acopio.
En el caso del Decreto expedido por la alcaldía de Popayán, el combustible que queda será para los vehículos de servicio público; los vehículos de las caravanas presidenciales, organismos de seguridad, Fuerzas Militares y de socorro, así como los buses escolares y los vehículos de personas con medidas de protección.
En Pasto quedó prohibida la venta de combustible en barriles, canecas, pimpinas o tambores y el horario de servicio en las estaciones se fijó entre las 6:00 a.m. y las 7:00 p.m.
REDACCIÓN CALI
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.