Por más de tres horas estuvo suspendido un gavilán que quedó enredado en la cuerda de una cometa y en riesgo por un cable de 13.200 voltios de carga. El caso se registró en el barrio Alfonso Barbenera. Al final, las autoridades presentes llevaron a buen término la emergencia que causó intriga en cientos de transeúntes.
El ruido por el aleteo del ave se sintió desde la madrugada del lunes 4 de marzo y alertó a los vecinos que se sorprendieron cuando vieron el animal, con el ala enredada en el cableado de energía.
De inmediato, se dio aviso al Cuerpo de Bomberos de Cali que, a las 7:30 de la mañana, llegó al rescate con el apoyo de dos máquinas, cada una con ocho voluntarios del organismo de socorro.
A eso de las 10:30 de la mañana de este lunes, operarios de las Empresas Municipales de Cali (Emcali) quitaron la energía para proteger mucho más al animal y así bajarlo sin inconveniente..
Dos bomberos y un operario de Emcali estuvieron a ocho metros de altura y lograron poner a salvo el ave.
Foto:
Juan Pablo Rueda Bustamante / EL TIEMPO
Los Bomberos buscaron proteger el gavilán, en un operativo para salvarlo que duró unas tres horas.
El ave, de plumaje de color blanco y gris que contrasta con su pico y sus ojos penetrantes de color amarillo, estaba agotada pero se le dio un tratamiento para no generarle más temor.
El gavilán fue puesto en una caja de cartón y entregado a la Policía Ambiental, quienes lo llevaron al hogar de paso del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma). Allá fue llevado a rayos X para saber si tiene alguna fractura.
Los vecinos del sector agradecieron a los bomberos y aplaudieron su labor en el rescate.
El cabo William Higuera, del organismo de socorro y quien estuvo al mando del operativo, dijo: “Es muy gratificante porque es una labor muy bien vista por la comunidad. Rescatar un ave que necesita vivir como todo el mundo”.
El Cuerpo de Bomberos hizo un llamado para que la comunidad también esté atenta y tenga precaución en el momento de volar sus cometas. Aconsejó que esta actividad se haga en zonas establecidas.
Funcionarios de Emcali solicitaron a la comunidad evitar volar cometas en zonas donde hay redes de energía.
El ave pasará más de 15 días en recuperación y valoración por personal del Dagma.
Comentar