La Armada Nacional rescató a 37 náufragos, entre ellos varios menores y mujeres embarazadas, quienes habían quedado a la deriva en el Pacífico colombiano, cuando la embarcación en la que navegaban presentó fallas mecánicas en su sistema de propulsión.
Tanto el imprevisto de la embarcación como la operación de rescate ocurrieron este viernes.
“En la costa Pacífica, en este sector los buques y otro tipo de embarcaciones son el tipo de transporte tradicional. Este buque de cabotaje había zarpado de Guapi (Cauca) hacia Buenaventura cuando se reportó la falla”, dijo a EL TIEMPO el capitán de fragata Pedro Prada, comandante Guardacostas del Pacífico.
La emergencia ocurrió cuando el buque de cabotaje 'Andrés Paola' presentó una avería que lo dejó sin propulsión aproximadamente a 10 millas náuticas de la costa, en un sector conocido como 'Golfo de Tortugas'.
Entonces, la tripulación del buque hizo un llamado de auxilio a la Armada Nacional a través del radio VHF Marino Canal 16.
Según la Armada, "inmediatamente, el personal adscrito a la Fuerza Naval del Pacífico inició la operación de búsqueda y rescate desplegando, hasta el lugar indicado, una Unidad de Reacción Rápida de Guardacostas y el buque ARC Cabo Manglares, unidades militares que se encontraban adelantando labores rutinarias de control y seguridad marítima en una zona cercana."
Añadió que, al llegar al lugar, el personal naval logró hallar a 37 personas, a la deriva a bordo del buque 'Andrés Paola'. Ante la imposibilidad de reparar en altamar la embarcación averiada, los 30 pasajeros y sus siete tripulantes fueron transbordados al buque ARC Cabo Manglares por el personal naval.
"A bordo del buque de la Armada Nacional, el personal militar constató el buen estado de salud de los 37 náufragos e inició con ellos su viaje hacia Buenaventura en el Valle del Cauca; a donde fueron llevados sin contratiempos", dice la Armada.
El capitán Prada afirmó que en lo corrido del año han desarrollado en las costas del Pacífico 52 operaciones de búsqueda y rescate, logrando dejar a salvo a 233 personas, al reiterar que las embarcaciones son el medio de transporte tradicional en esta zona, y más cuando gran parte de la comunidad vive de la pesca, por lo que recalcó la importancia de cumplir con los protocolos de seguridad en cada viaje y no omitir llevar chalecos salvavidas y equipos de comunicación.
CALI
Comentar