La familia que por casi seis años estuvo junto a ‘Luna’, una perrita criolla que a veces salía a las calles del barrio República de Israel, en el Distrito de Aguablanca, lamentan su muerte a golpes por parte de un desconocido.
La Policía Ambiental de Cali reportó el caso y señaló que el presunto responsable quedó bajo disposición de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), de la Fiscalía y “el canino muerto fue llevado al Centro de Zoonosis para que determinar la causa del deceso”.
El agresor fue llevado inicialmente a la estación de Policía del barrio Mariano Ramos. Sin embargo, la familia de ‘Luna’ teme que a pesar de la existencia la Ley 1774 de este año que castiga a quienes maltratan y matan a un animal, el responsable no sea castigado. Inclusive, hay versiones de que no habría recibido hasta ahora ninguna sanción y que estaría libre.
(Lea también: Los vacíos que deja la ley contra maltrato animal a un mes de vigencia)
La Ley 1774 sanciona los actos crueles que se cometan contra cualquier animal, como quemarlos, apuñalarlos y quitarles la vida.
Así mismo, hay casos de abandono cuando las personas arrojan un animal a un caño o cuando los dejan en condiciones insalubres, sin comida ni agua y a la intemperie. En esta ley se incluyen los abusos a caballos, en el caso de carretilleros cuando arrastran cargas pesadas, cuando están lesionados o en riesgo de colapso.
(Además: El país reacciona contra casos de maltrato animal)
La familia de ‘Luna’ espera un castigo ejemplar como el caso de un hombre de 18 años que fue procesado por la muerte de un perico y a un gallo en el oriente de Cali.
En el último año, la Policía Ambiental reportó más de 1.200 casos de maltrato animal en Cali. Uno de ellos fue el de ‘Luminouswhite’, el perro y compañero inseparable de Everth Usa, que fue acuchillado y quemado.
CALI