Por medio de la Resolución 002 del 25 de mayo de 2017, la Registraduría Nacional del Estado Civil admitió la inscripción de una iniciativa ciudadana para un procedimiento de Revocatoria del Mandato en contra del actual Alcalde de la capital caucana, César Cristian Gómez Castro.
El acto administrativo también anotó que en la solicitud se consigna como vocero y representante de la iniciativa al señor Hermán Montoya Llantén, quien “será el responsable de las actividades administrativas, financieras, de campaña de la iniciativa, así como de la vocería durante el presente trámite”, el cual incluye la consecución de las firmas requeridas para generar la salida del actual burgomaestre y convocar elecciones.
“Es un movimiento ciudadano que busca validar la democracia y las herramientas de participación ciudadana, y dejar un mensaje a la gente de que el voto es lo que les da poder a los políticos que nos gobiernan, que el voto es muy valioso y que a través del voto así como los subimos los podemos bajar cuando no están haciendo las cosas”, afirmó Montoya Llantén.
Agregó que entre los temas que preocupan al grupo de ciudadanos respecto a la gestión de César Cristian Gómez Castro, están la seguridad.
“El manejo de los recursos de una administración con calificación: de ‘alto riesgo de corrupción’; la valorización para hacer vías que beneficiarán 350 hectáreas sin urbanizar pero que pagaremos todos; la revisión de la Estratificación, promesa de campaña; la vivienda, que se prometió en campaña crear una oficina de vivienda y eso no ha ocurrido; el Sistema Estratégico de Transporte que dejará un pasaje a más de 2000 pesos; el manejo del hospital San José, hoy sin suministros”, dijo.
Según el vocero de la propuesta de Revocatoria, se adelantarán las tareas respectivas para instalar una mesa en el Parque de Caldas y adelantar un ejercicio pedagógico que posteriormente empezará a extenderse a las comunas de la ciudad; la meta es recolectar un promedio de 250 firmas diarias para cumplir su objetivo en seis meses.
Los promotores de esta iniciativa esperan superar las 60 mil firmas, aunque solo necesitan el respaldo de alrededor de 21 mil ciudadanos para que los payaneses acudan de nuevo a las urnas y decidir si quieren o no que Gómez Castro termine su mandato.
Esto significa que deben recolectar el 30% de un total 69 mil 787 votos con los que el actual mandatario llegó al máximo cargo municipal
Respecto al tema, desde la Alcaldía de Popayán, se le dijo a EL TIEMPO, que “en este momento la Oficina Jurídica está revisando el fundamento de la revocatoria y cuando tenga el concepto, el Alcalde lo dará a conocer. Por el momento no se van a dar declaraciones sobre el tema”.
Cabe anotar que desde que la Constitución Política brinda este mecanismo popular, es la segunda vez que los payaneses se pronuncian en contra de un alcalde en Popayán; el primer intento fue hace cerca de ocho años contra el entonces mandatario Ramiro Navia, procedimiento que resultó fallido.
POPAYÁN
Comentar