En los 10 primeros meses de este año -hasta el 31 de octubre- en Cali se registraron 98 homicidios menos comparado con el mismo periodo del año pasado. Son 992 frente a 1.094 en el periodo analizado, cifra que sigue siendo alta.
Aumentaron en las comunas 16, 20, 9, 18, 19, 22 y 15 y la zona rural mientras que disminuyeron en 15 comunas.
Siloé es el barrio que registró el mayor número de homicidios (26), seguido de Comuneros I (23), Potrero Grande (21), Mojica (20) y Sucre (17). Los cinco concentran el 10,8% del total en Cali.
Son las cifras que arroja un análisis del Observatorio Social de Cali, del Programa Cali Cómo Vamos, en el que participan las cámaras de Comercio de Bogotá y Cali, las universidades Autónoma, del Valle, Javeriana, Libre y San Buenaventura, las fundaciones Corona y Alvaralice, el diario El Pais y EL TIEMPO, en alianza con la caja Comfenalco Valle dela gente.
El mayor número de crímenes está entre los 18 y 24 años (302). El año pasado a la fecha fueron 336.
Por el contrario, hubo aumento entre los 5 y 17, al pasar de 100 en el 2016 a 133 este año. De ellos, entre los 15 y 17 años mataron 113 muchachos.
De acuerdo con la Policía, en estos 10 meses, tuvieron menos casos los vecinos Yumbo y Candelaria con una baja del 33,8 y 44,7 respectivamente, en tanto que aumentaron en Palmira (126 casos) y Jamundí (68), un 12,5 y 15,3.
Capturas
Ayer se conoció la captura de cinco miembros de la Policía de Cali porque habrían exigido dinero a microtraficantes del barrio Simón Bolívar, para no judicializarlos.
Comentar