Cerrar
Cerrar
Congresistas piden activar salidas para el paro de Buenaventura
Marcha en Buenaventura

Las marchas en Buenaventura en apoyo al paro son constantes

Foto:

Juan B Diaz/CEET

Congresistas piden activar salidas para el paro de Buenaventura

Exigen inmediata solución a los problemas de salud, educación, servicios públicos y alcantarillado.

Congresistas de la bancada del Valle del Cauca reclamaron al Gobierno nacional celeridad en las alternativas para cumplir con obras a la población de Buenaventura y buscar acuerdos que permitan levantar el paro cívico.

El senador del Polo, Alexánder López, dijo que "Buenaventura se levanta y ha decidido salir a reclamar sus derechos a educación, salud, servicios públicos y protección a sus vidas".

El representante a la Cámara, Heriberto Sanabria, del Partido Coraje, le pidió al presidente Santos que establezca acciones concretas y reales para los habitantes de ese puerto y del Pacífico.

"Colombia tiene una deuda histórica con el Pacífico colombiano: Con su oro, madera y mano de obra se construyeron los pilares para la industrialización del eje de Bogotá, Medellín y Cali, y ahora se aprovechan de su puerto sin retornar suficientemente la inversión. Esta exclusión tiene al país al borde de un colapso social”, dijo el senador del Partido Verde, Jorge Iván Ospina.

Marchas en Buenaventura

A diario hay movilizaciones masivas en el puerto.

Foto:

Ernesto Guzmán Jr. / EFE

El senador y codirector del Partido Liberal, Édinson Delgado, dijo que "con la esperanza de que la declaratoria del levantamiento del paro en Buenaventura sea anunciada en cuestión de unas horas, celebró que tras los momentos tensos que se vivieron entre las partes en días pasados, esté fluyendo el diálogo y existan principios de acuerdo para superar la crisis que ha afectado no solo el comercio nacional sino el abastecimiento de las comunidades que habitan el Pacífico colombiano".

En un comunicado, el Partido Liberal les insiste "a las autoridades nacionales y regionales de la importancia de una solución pacífica inmediata, toda vez que Buenaventura abastece a todo el litoral y, por ser una región que tiene grandes carencias y dificultades, es prioritario avanzar en el diálogo y las ideas que beneficien a la población”.

Delgado sostuvo que a los funcionarios correspondientes se les debe exigir “inmediata solución a los problemas de salud, educación, servicios públicos y alcantarillado, solicitudes que hacen los habitantes de Buenaventura para que se resuelvan de inmediato. Pedimos, también, una pronta solicitud a los reclamos de los chocoanos, que cumplen 13 días de paro cívico, al cual se unieron 300 comunidades indígenas del departamento”.

Paro en Buenaventura

El paro cívico en Buenaventura completó más de dos semanas.

Foto:

Archivo particular

Delgado anotó que “hay que restablecer los diálogos y la concertación, para lograr un acuerdo con la comunidad. Exigimos del Gobierno Nacional cumplir los compromisos con Chocó en temas de agua potable, infraestructura en centros médicos y vías, entre otros. Igualmente esperamos que la minería ilegal se enfrente de una vez por todas, atendiendo el clamor de la raza negra de Colombia”.

La senadora del Centro Democrático, Susana Correa, aseveró a su turno que “la ira colectiva es contra el gobierno de Juan Manuel Santos, pero también contra la primera autoridad local del puerto, el alcalde Eliécer Arboleda, ante el desgobierno en ambas escalas, el nivel nacional y el local, y la rampante corrupción”.

Correa manifestó además que “esto tiene un antecedente que ya denuncié, relacionada con los hechos de corrupción en el puerto sobre irregularidades del alcalde y que rechaza la comunidad porteña”. Cuestionó la comisión del Gobierno Nacional porque considera que “no ha tenido capacidad de negociación”.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.