close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Voces de respaldo a Monseñor Darío de Jesús Monsalve
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El arzobispo de Cali, Darío de Jesús Monsalve

El arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve.

Foto:

Archivo EL TIEMPO

Voces de respaldo a Monseñor Darío de Jesús Monsalve

FOTO:

Archivo EL TIEMPO

Casi un centenar de organizaciones se pronuncian en controversia sobre niños abusados por sacerdote.


Relacionados:

Abuso de menores

Sacerdotes pedófilos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

17 de febrero 2017, 03:11 P. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 17 de febrero 2017, 03:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Organizaciones campesinas, religiosas y de Derechos Humanos, entre otras, expidieron un comunicado en el que expresan su solidaridad con el arzobispo de Cali, Monseñor Darío de Jesús Monsalve, quien se ha visto en el centro de un debate en relación con la posición de la Arquidiócesis de Cali y la responsabilidad de los padres ante cuatro niños abusados sexualmente por un sacerdote.

El abuso ocurrió en el 2009 en el oriente de Cali y por este hecho el sacerdote William de Jesús Mazo Pérez fue condenado a 33 años en el 2012, decisión que ratificó el Tribunal Superior del Valle y que la Corte Suprema no admitió para revisión o estudio (casación), con lo que quedó en firme y no admite más recursos.

Ahora está en curso un proceso civil mediante el cual se busca la reparación a los entonces menores y sus familias. Además de perdón público, las familias, a través del abogado Élmer Montaña, buscan una reparación económica, estimada en más de 8.500 millones de pesos por parte de la Arquidiócesis.

En una carta a juez que estudia el caso, el abogado por parte de la Arquidiócesis, Walther Collazos, expone que "Compete al juez deducir hasta dónde fue evitable sino también en cuanto a respecto saber en qué medida la propia culpa de quien sufrió el el perjuicio puede atenuar y aún suprimir o exonerar la responsabilidad... Debe mirar si la participación de las hoy llamadas víctimas indirectas fue la más coherente al sentido común, al llamado de la sociedad y la familia al cuidado de los menores y el juicio de reproche sobre si se hizo como familia lo que se tenía que hacer, se actuó con el sumo cuidado preventivo o si por el contrario se fue laxo, permisivo, omisivo, abandonado y desinteresado y hoy concurren ante un juez para aprovechar un hecho dañino de un tercero y fungir como víctimas indirectas".

Es uno de los apartes en el documento en papel impreso de la Arquidiócesis y que las familias toman como si se les culpara por el abuso del que fueron víctimas sus hijos por parte del religioso, ahora separado de la Iglesia y encarcelado. Además, el abogado Montaña expuso que Monsalve le propuso pagar sus honorarios y que se retirara del caso.

Las redes sociales no paran los debates entre quienes señalan que la Arquiócesis está culpando a las familias y quienes respaldan la labor pastoral y por la paz que adelanta Monseñor Monsalve.

El siguiente es el comunicado de un centenar de organizaciones en respaldo a Monseñor Monsalve:


"Las organizaciones abajo firmantes anifestamos de manera franca y abierta nuestra solidaridad con Monseñor Darío de Jesús Monsalve ante las falsas acusaciones de las que viene siendo objeto, por parte de quienes movidos por intereses económicos y políticos han lanzado de manera temeraria acusaciones injuriosas y calumniosas que deberán probar. Sabemos que Monseñor desde su llegada a la Arquidiócesis de la ciudad de Cali, ha enfrentado con responsabilidad y entereza a nombre de la iglesia las consecuencias de los repudiables hechos cometidos por William de Jesús Mazo Perez, quien esta condenado a 33 años de prisión y exclusión del clero. Monseñor ha denunciado esta práctica criminal y ha tenido el valor de enfrentarla creando políticas estructurales para la prevención de abusos a menores por medio de procesos de control y formación al interior de la iglesia, diseñando e impulsando programas de atención, educación y rehabilitación a niños y jóvenes víctimas de abuso sexual y de todo tipo de violencias.

Nunca antes en la historia de la Arquidiócesis de Cali se ha enfrentado con tanta valentía a una realidad que requiere soluciones de fondo en términos de atención y prevención, no de llenar el apetitos económicos injustificados. Habría que preguntarse en estos momentos ¿Quién esta detrás de esta nueva persecución a Monseñor? ¿Cuáles son las pretensiones reales?, ¿Porqué si los hechos ocurrieron antes de la llegada de Monseñor a la Arquidiócesis de Cali solo hasta hoy, cuando su labor pastoral se enfoca en contribuir a la paz de Colombia, se pretende convertirlo en un escandalo público acusando a Monseñor de soborno?. Esta nueva persecusión contra Monseñor se suma a hechos que deben ser motivo de investigación.

El 16 de agosto de 2016, los líderes Uribistas Susana Correa y Carlos Holmes Trujillo del Centro Democrático enfilaron una serie de acusaciones contra Monseñor por su posición de apoyo al SI en el plebiscito.

El martes 22 de noviembre de 2016 cuando monseñor oficiaba la eucaristia en el templo Santa Cecilia en el Barrio de Ciudad Córdoba, Distrito de Agua Blanca de la ciudad de Cali, un feligrés fue asesinado ante sus ojos.

El sábado 17 de diciembre fue amenazado de muerte por medio de un panfleto que fue tirado por debajo de la puerta de la casa arzobispal.

Monseñor Darío de Jesús, quienes venimos trabajando por la paz en Colombia le queremos manifestar que hoy más que nunca requerimos de su firmeza y valor para enfrentar la persecución, la injuria y la amenaza que pretenden distraerlo de su trascendental labor de artesano de la paz. Llamamos a la ciudadanía de Cali, a las comunidades religiosas, a los sectores sociales de Colombia ha continuar apoyando los programas emprendidos para que los jóvenes y niños víctimas de la violencia social y política tengan otra oportunidad y a respaldar las acciones emprendidas por Monseñor para que el bien superior de la paz sea una realidad en la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca y en Colombia.

Abogamos para que los niños y niñas abusados, violentados y víctimas sean reparados integralmente, lejos de la instrumentalización económica a la cual están sometidas en el presente caso, ya que como se conoce a nivel nacional las expectativas de lucro que ascienden a nueve mil millones de pesos, para lo cual se utiliza el drama de las víctimas y sus familiares.

Solicitamos que se respete el debido proceso y se respeten los derechos legales y garantías procesales de las partes, para que se asegure un resultado justo y equitativo, en pro de una sincera acción que reparase a las víctimas y prevenga la ocurrencia de hechos similares.

Finalmente requerimos a los medios de comunicación su responsabilidad en la información que transmiten y no permitir la manipulación de la información en función de intereses personales. Les llamamos a exponer de la misma manera y con el mismo despliegue las acciones que Monseñor Darío de Jesús Monsalve desarrolla diariamente a favor de la verdad, la justicia y la paz.

#CreoEnMonseñor

Congreso de los pueblos, Congreso de los pueblos del suroccidente (Cauca, Huila, Nariño, Putumayo, Valle y Caquetá), Asociación Nomadesc, Universidad Intercultural de los Pueblos, Tinto por la paz, Observatorio de realidades sociales, Movice Capítulo del Valle, Comité de mujeres corteras de caña, Asociación de productores orgánicos de San Lorenzo, Asociación educativa para la participación y la convivencia ciudadanas (Edupar), Federación de organizaciones sociales del Pacífico colombiano (Fedepazcífico), Asociación proyecto trópico (Asotrópico), Mesa ecuménica por la Paz Cali, Comisión de paz-Fundación Universitaria Bautista, Fundación Tierra Caliente, Barranqueras de la montaña Jamundí, Asociación La Irlanda Jamundí, Observatorio de movimientos sociales Uramba, Comité de integración del macizo colombiano (Cima), Asociación Minga, Sintraunicol, Sunmcol-Sindicato nacional, AsoPuertoAsis-Putumayo, Asociación campesina del Huila-CNA, Colectivo de investigación y educación popular Paulo Freire, Funama, Sociedad del Divino Salvador-Salvatorianos, Hermanas Juanista, Paso Colombia, Corporación social para la asesoría y capacitación comunitaria –Cospacc, Poder y unidad popular, Red-Identidad estudiantil, Rebelica-Tejuntas, Colectiva Luna roja, Instituto Iapes OFB, Corporación para la educación y autogestión ciudadana (Ceac-Barranquilla), Taller político Estanislao Zuleta (TPEZ), Asociación Campesina del Huila (ACDH), Procopun, Fundehumano, Escuela de liderazgo para la paz, Corporación de DDHH Jesús María Zapata-Cartagena, Asociación Las Vegas Venecia, Colectivo de mujeres campesinas constructoras Vida Digna, Asociación de campesinos y comunidades sin tierra del Cesar, Colectivo de comunicaciones El Corresponsal del Pueblo, Comité de integración social para el desarrollo de Codazzi, Junta de acción comunal vereda La Guitarra, Asociación de productores de abono orgánico-Paocos, Comité de integración del macizo colombiano (Cima-Nariño), Territorio campesino agroalimentario del norte de Nariño y sur del Cauca, Comisión intereclesial de justicia y paz, Comisión de DDHH Congreso de los pueblos, Corporación para el desarrollo regional, Paz con dignidad, Misioneros claretianos de la provincia Colombia-Venezuela, Secretariado provincial de Justicia y paz, Mujeres caminando por la verdad de la comuna 13 de Medellín, Federación unitaria de trabajadores minero-energético y afines (Funtramiexco), Mesa ecuménica por la paz-Nacional, Poder y unidad popular Valle del Cauca, Fundación Centro cultural comunitario Las Colinas-Cecucol, Cooperativa campesina de Chicoralito, Asociación de cabildos indígenas del Valle-RP, Asojacinto de Yumbo, Fundación para el desarrollo y el bienestar social, Organización para el desarrollo urbano y campesino (Ordeurca), Mesa social para la paz-Valle, Iglesia Anglicana de las Américas, Grupo ecuménico de mujeres constructoras de paz (Gempaz), Comisión mujer Teresita Ramírez, Guadalupanos Ecuador, Corporación servicios profesionales Sembrar y Comunidad Apostólica Nuestra Señora de Guadalupe (Candgecuador).

También firman una decena de personas de diferentes profesiones y actividades sociales.

CALI

17 de febrero 2017, 03:11 P. M.
RE
REDACCIÓN EL TIEMPO 17 de febrero 2017, 03:11 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Abuso de menores

Sacerdotes pedófilos

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Contratos
08:57 a. m.

Cali tiene secretario (e) de Seguridad, tras renuncia de Carlos Soler

Esta es la historia de la polémica. Subsecretario de Inspección, Jimmy ...
Barranquilla
08:51 a. m.

Draga china está en cuarentena por brote de covid-19 en la tripulación

Los trabajos de dragado están suspendidos en canal de acceso al puerto ...
Cali
08:45 a. m.

Video clave en crimen de mujer que fue asesinada por un celular en Cali

Itagüí
07:31 a. m.

Búsqueda de papá e hija que cayeron a quebrada se extendió al río Medellín

Cúcuta
06:51 a. m.

Tragedia en Cúcuta: pareja murió al chocar con la moto de sus dos amigos

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Chimpancés
12:12 p. m.

Frodo: el chimpancé que raptó a una niña, la mató y se la comió

Egan Bernal
05:01 p. m.

Egan Bernal 'responde' a mensaje de Gustavo Bolívar por Petro en Zipaquirá

Roger Seña
12:00 a. m.

Las hordas de invasores que se apoderan de lotes y fincas privadas

Gustavo Petro
08:57 a. m.

Candidatos presidenciales reaccionan al llamado de Gustavo Petro

Claudia Diaz Guillén
12:00 a. m.

Aterrizaje de enfermera de Chávez a EE. UU. enredaría a ficha de Maduro

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo