Cerrar
Cerrar
Alerta por 39 casos de quemados en Valle
fg

Autoridades policiales han intensificado sus operativos en contra de la pólvora, además pidieron a la comunidad denunciar al 123

Foto:

Archivo El Tiempo

Alerta por 39 casos de quemados en Valle

Autoridades estiman más de un centenar de casos para el fin de año.

 Los 39 quemados por pólvora –siete más que el año pasado– registrados en el Valle en lo que va de diciembre tienen a las autoridades de Cali y el Valle en máxima alerta. De estos casos, 16 ocurrieron en Cali.

La secretaria de Salud departamental, María Cristina Lesmes, hizo un llamado a la comunidad para que no compre ni use pólvora, ya que está prohibida en los 42 municipios del departamento al tiempo que se mostró preocupada por el número de quemados que hay actualmente en la región.

“Si a esta fecha tenemos el mismo número de quemados que el año pasado, podríamos presumir que vamos a tener alrededor de cien quemados por pólvora a fin de año y esta es una cifra que es necesario cortar”, dijo la funcionaria.

Durante una reunión sostenida por el Comité de Prevención de Lesionados por Pólvora del Valle, se estableció, además, que de los 39 afectados por la pólvora, 23 son niños.

Alexánder Durán, secretario de Salud de Cali, explicó que la vigilancia sobre los niños tiene falencias en la ciudad, ya que están accediendo fácilmente a la pólvora y señaló que en Cali un menor de edad perdió dos dedos por su manipulación.

“Vamos a ser muy incisivos en el tema de nuestro reporte al Icbf, para que se tomen las medidas de valoración a la custodia”, señaló.

A su vez, Claudia Trujillo, coordinadora de Protección del Icbf, explicó que a todos los niños afectados con pólvora, así sea con una lesión menor, se les abrirá un proceso de restablecimientos de derechos.

Por redes sociales venden pólvora en Cali

Voladores, papeletas, petacas y totes, toda clase de juegos pirotécnicos se pueden conseguir en Cali a través de las redes sociales.

A través de grupos en Facebook de ‘todo se compra-todo se vende’ se comercializan de manera abierta estos elementos y con servicio de entrega a domicilio.

La secretaria de Salud Departamental lamentó el hecho y pidió a la ciudadanía denunciar la comercialización de pólvora a través de la línea 123.

“Eso es una contravención al Código de Policía que puede ser sancionada con la recolección de los elementos pirotécnicos”, explicó la secretaría Lesmes. Por su parte, el coronel Lwidin Jaimes, subcomandante de Policía Valle, señaló que estos elementos también se venden en los mismos barrios.

“Hay tiendas donde a la venta de gaseosa, galletas o arroz le están apropiando la comercialización de pequeñas cantidades de pólvora. Muchas veces vecinos y hasta familiares de los lesionados tienen conocimiento de esta manipulación y venta de este producto, pero no hay dolientes ni denuncias, porque no los toca”, afirmó.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.