Cerrar
Cerrar
El paso a paso de lo que ocurrió en la cárcel de Tuluá
AUTOPLAY
Inpec entrega reporte sobre tragedia en cárcel de TuluáInpec entrega reporte sobre tragedia en cárcel de Tuluá
Cárcel de Tuluá

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

El paso a paso de lo que ocurrió en la cárcel de Tuluá

Un intento de motín habría desencadenado un incendio descontrolado en uno de los pabellones.

Sobre la madrugada del martes se reportó un incendio a gran escala, tras un intento de motín en el centro de reclusión del municipio de Tuluá (Valle del Cauca).

La tragedia dejaba un saldo hasta el momento de 51 muertos y 22 heridos.

(Lea también: Tragedia en cárcel de Tuluá: confirman 51 muertos tras motín e incendio)

Los hechos en la cárcel ocurrieron durante la madrugada del martes.

Foto:

Alejandro González / EL TIEMPO

Alrededor de la 1:00  a. m. se presentó una riña entre prisioneros, quienes presuntamente tenían armas blancas artesanales, en el pabellón 8 de la cárcel de Tuluá. Este es un centro penitenciario de mediana seguridad que alberga a más de 1.200 sindicados y condenados. 

La disputa entre los internos se fue escalando hasta el punto de que algunos funcionarios de la cárcel debieron intervenir.

Sin embargo, la reacción de los presos fue incendiar colchonetas para defenderse, y eso desencadenó un gran incendio descontrolado en la estructura.

Durante la madrugada, bomberos y servicios de emergencia intentaron controlar la situación en el centro carcelario.

(Le puede interesar: ¿Quiénes están recluidos en la cárcel de mediana seguridad de Tuluá?)

Hasta el momento se han reportado 51 muertes, 49 en el sitio y 2 en el hospital; y más de 22 heridos, entre los que habría algunos funcionarios del Inpec. Según las autoridades, la mayoría de decesos fueron ocasionados por la inhalación de humo en el incendio.

Las condiciones de la cárcel

En el pabellón 8 de la estructura carcelaria ocurrió el intento de motín e incendio.

Foto:

Juan Pablo Rueda / EL TIEMPO

La cárcel de Tuluá está conformada por pabellones de primera generación de más de 60 años de antiguedad. Debido a esto, las estructuras no están preparadas con un sistema antiincendios, por lo que los funcionarios intentaron controlar la situación con extintores portátiles.

Además de esto, la cárcel estaría albergando a alrededor de 1.267 prisioneros, con una sobrepoblación registrada del 17 %, es decir, unas 200 personas de más.

Según los últimos reportes de las autoridades, los presos habrían fabricado armas blancas artesanales, a partir de cepillos de dientes y otros utensilios propios de la cárcel. 

(Lea, además: Duros relatos de familias sobre lo que vivieron reclusos en cárcel de Tuluá)

Varios familiares de los internos siguen aguardando a las afueras de la cárcel a la espera de un reporte íntegro de las autoridades, en el que indiquen las identidades de las personas fallecidas y heridas durante la madrugada de este martes.

ALEJANDRO GONZÁLEZ
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.