Cerrar
Cerrar
Puerto de Tumaco, con inversión de 3,6 millones de dólares
Tumaco espera este proyecto para su progreso.

Tumaco espera este proyecto para su progreso.

Foto:

Santiago Saldarriaga. Archivo EL TIEMPO

Puerto de Tumaco, con inversión de 3,6 millones de dólares

La concesión a Tumaco Pacific Port S.A. se ve como una oportunidad para el desarrollo y de empleo.


Tumaco Pacific Port S.A. tiene ahora la concesión del puerto de Tumaco.
“Esta nueva concesión es una gran oportunidad para una región que históricamente ha estado permeada por el conflicto.

El objetivo es volverla competitiva y estratégica en el negocio portuario”, dijo el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Dimitri Zaninovich.  

Con la nueva concesión se espera mejorar la infraestructura del puerto e iniciar la actividad de almacenamiento y distribución mayorista de combustibles.

El plan de inversiones proyecta la instalación de la capacidad de almacenamiento para hidrocarburos que alcanzará 88.000 barriles en el corto plazo, a través de Petrodecol y de esta manera maximizar la logística con el fin de atender, de forma eficiente, el abastecimiento de la región.


Con los nuevos cargamentos de combustibles, el terminal aumentará la operación portuaria de 60.000 toneladas, en el 2016, a 300.000 toneladas por año, en los próximos cinco años. El nuevo concesionario argumenta que esta será la planta de abastecimiento más moderna de biocombustibles de la región, con la última tecnología en sistemas de mezcla en línea de productos, posiciones de llenado automatizadas y de alto desempeño, turno organizado para carro tanques en tierra y sistema contra incendios.

Tumaco Pacific Port S.A. presta servicios de muellaje, cargue y descargue de motonaves tanto de gráneles sólidos como líquidos, en especial, de fertilizantes, aceite de palma e hidrocarburos. Además, de transbordo, pilotaje y remolcadores.
La nueva concesión está proyectada a 30 años. Se propone un plan de inversión por 3,6 millones de dólares.

Generará cerca de 180 empleos en etapa de construcción y 35, en su operación, más 600 indirectos.

También se busca promover la exportación de los productos agrícolas propios de la región como banano, café y cacao.También se busca promover la exportación de los productos agrícolas propios de la región como banano, café y cacao.

También se busca promover la exportación de los productos agrícolas propios de la región como banano, café y cacao

En el plan de inversión se contempla también la construcción de tanques de almacenamiento para aceite de palma, así como el reforzamiento y la remodelación de las actuales bodegas. También construirán más bodegas para carga seca, sobre todo, para productos agrícolas de exportación.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.