La noticia del desplome del monumento, que no era de materiales resistentes, se fue regando en esta ciudad del Valle del Cauca en la noche del pasado viernes.
Pasadas las 7:00 p.m. del viernes se estaba celebrando una velatón alrededor del Monumento al Soldado, cerca de la sede del Batallón de Ingenieros Codazzi, vinculado a la Tercera División del Ejército.
En el acto participaban integrantes de la comunidad Lgbti en una oración en memoria de Juliana Giraldo Díaz, quien murió baleada en un incidente con soldados en la carretera del municipio de Miranda a la vereda Guatemala, en el norte del Cauca. La ceremonia era acompañada por estudiantes.
La estatua fue cubierta con una manta negra durante el acto. En su pedestal pusieron velas encendidas.
Unos testimonios se refieren a que el acto se estaba terminando y le iban a retirar la manta a la estatua, pero la misma se desbalanceó y se fue al piso. Otra versión dice que fue un golpe con objeto contundente.
En Palmira derriban el monumento al soldado del Batallón Agustín Codazzi. El pueblo indignado se manifiesta en contra de la corrupción, la injusticia y los asesinatos. pic.twitter.com/ZCMjBds5XI
Las autoridades no lo han determinado. El Monumento quedó partido en tres: uno era la mitad del cuerpo, con la pala que tenía en la mano como símbolo del Batallón de Ingenieros, la segunda era un brazo con parte del tórax; y la tercera eran las piernas.
El pasado miércoles 16 de septiembre fue derribada la estatua de Sebastián de Belalcázar, en una jornada de protesta de los indígenas Misak contra la corrupción en el Gobierno y la justicia, y los crímenes de líderes sociales.