La Gobernación del Valle y el Fondo de Adaptación firmarán convenio para apoyar la reubicación de familias asentadas en el jarillón del río Cauca a su paso por Cali.
Hace 40 años se construyó un dique para evitar inundaciones y entre ese terraplén y las orillas del Cauca quedó una franja de entre 50 y 100 metros en un tramo de 26 kilómetros, donde en todo este tiempo se asentaron unas 8.700 familias.
Ante los riesgos de una ruptura del dique que afectaría a 900.000 habitantes del oriente y norte de Cali, y frecuente inundación de las viviendas en esa franja, se definió la reubicación y el refuerzo del dique, proceso con un costo estimado en 900.000 millones de pesos.
Hay críticas porque el plazo es de dos años y no se ve un programa masivo de vivienda para esas familias, proceso que incluye en especial a las alcaldías de Cali, Candelaria y otros entes.
Iván Mustafá, gerente del Fondo de Adaptación, indicó que se iniciará un proyecto de 700 casas en Jamundí, para familias que han manifestado querer trasladarse a este municipio, con el acompañamiento socioeconómico.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, manifestó que “vamos aportar 2.000 millones de pesos para la construcción de un centro de salud en Jamundí que preste sus servicios a estas familias”.