Este domingo, desde las 9:00 de la mañana, se espera que miles de bonaverenses salgan a las calles y respalden la convocatoria de monseñor, Héctor Epalza, el obispo de Buenaventura, quien llamó a marchar por el incumplimiento en la entrega de obras prometidas desde el Gobierno Nacional.
Según el alcalde Distrital, Eliécer Arboleda, de las obras encomendadas, la que menos tropiezos tiene es la del Hospital que esperan ponerlo a funcionar con tres quirófanos, 89 camas y una unidad renal de tercer nivel, en los próximos dos meses.
El colegio de la Ciudadela San Antonio, promocionado por la entonces ministra de Educación, Gina Parody, como el más grande de Colombia, debió entregarse el pasado 4 de febrero, pero su ejecución va en un 42 por ciento.
En mayo del año pasado el propio Presidente Juan Manuel Santos puso la primera piedra del nuevo Sena, obra que se anunció en junio del 2015. Su construcción se tomará 19 meses.
Monseñor Epalza invitó a la comunidad a marchar por ‘el no cumplimiento de los compromisos que adquirió el Gobierno Nacional con el Puerto’.
Ante estos reclamos, el gerente de Todos Somos Pazcíficos, Luis Alfonso Murillo, en compañía de otros funcionarios, recorrió algunas de las obras que se espera logren impactar, a nivel social, a los bonaverenses, pero que están atrasadas.
“Este acto es deliberado para opacar el verdadero sentir del pueblo que, justicieramente, reclama por la equidad social y las continuas promesas incumplidas del Estado”, dijo Humberto Hurtado, líder trabajador que hace parte del comité organizador de la marcha.
El pasado 9 de febrero el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, estuvo en Buenaventura donde lanzó el Programa de Nuevas Ciudades’ con el que busca transformar territorios y generar nuevos entornos que faciliten la inversión y el desarrollo de las regiones, la idea es disminuir brechas sociales, mejorar la movilidad y lograr mayor seguridad. La idea es que se convierta en un polo de desarrollo en 20 años.
Para construir a la nueva Buenaventura se diseñó el Proyecto CAEB (Complejo de Actividades Económicas de Buenaventura) que incorporará 16.269 hectáreas a la zona de expansión. A través del nuevo POT determinará los usos eficientes del 100 por ciento del suelo.
El POT actual solo incorpora el 3,0 por ciento de la superficie del territorio.
“Planeación Nacional realizará el POT de Buenaventura para organizar su desarrollo económico y social que incluirá mejores servicios públicos, parques, más colegios, más seguridad y mejor movilidad”, dijo Gaviria.
BUENAVENTURA

Monseñor Epalza llamó a protestar por incumplimiento en la entrega de obras prometidas por Gobierno Nacional.
Archivo EL TIEMPO
Diócesis de Buenaventura invita a marchar por incumplimientos
Protestarán por incumplimiento en la entrega de obras prometidas por Gobierno Nacional.
Contenido cierto
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
-
Guardar
Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada

DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.