Cerrar
Cerrar
Hoy se espera acuerdo en Univalle con profesores de sedes regionales
fg

En siete de las nueve sedes regionales del alma mater las actividades están paralizadas.

Foto:

Archivo particular

Hoy se espera acuerdo en Univalle con profesores de sedes regionales

En siete de las nueve sedes regionales del alma mater las actividades están paralizadas.

Se espera que hoy se firme el acuerdo colectivo presentado por la Asociación Sindical del Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle, cuyos empleados y trabajadores entraron en cese de actividades desde el pasado lunes en siete de las nueve sedes regionales del alma mater.

El año pasado el sistema de regionalización cumplió 30 años de existencia, absorbe más del 40 por ciento de la base estudiantil de Univalle, se ocupa de 10.000 estudiantes y funciona, según el Sindicato, con 25.000 millones de pesos al año, el 5,0 por ciento del presupuesto total de la Universidad.

El Sindicato presentó su pliego de peticiones el 26 de febrero del 2016, pero como no se instaló la mesa de negociación acudió a una acción de tutela que el Juzgado 11 Laboral del Circuito de Cali falló a su favor el 11 de abril del 2016, fallo que fue ratificado en segunda instancia por la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali el pasado 3 de junio.

En ese pliego se abordó el caso de los 30 profesores que fueron desvinculados del sistema y desmejorados en sus condiciones laborales al pasar a ser hora cátedra y de la nivelación salarial retroactiva para todo el personal.

“El proceso va bien porque hay interlocución. Hay que reconocer que logramos un acercamiento el pasado 22 de enero”, dijo Luis Eduardo Malagón, presidente de la junta del Sindicato.

En ese acercamiento entre el rector Edgar Varela, el vicerrector administrativo Guillermo Murillo y la Asociación Sindical se acordó que ‘las partes revisarán los procesos de contratación en curso de los profesores incorporados en el sistema en 2017 y la Universidad ajustará y adoptará medidas transitorias para que sus condiciones laborales no sean desmejoradas’.

“Entre los meses de febrero y marzo las partes concertarán un estudio técnico para la nivelación salarial del personal administrativo que labora en las sedes regionales para ser aplicado por la Universidad en la presente vigencia. De cualquier manera, las modificaciones salariales se harán con retroactividad al inicio de los contratos. Esta acción iniciará el próximo martes 24 de enero”, señaló la dirección universitaria a través de un comunicado.

El Consejo Superior de Univalle aprobó además, 39 cupos de planta para el Sistema de Regionalización que se cubrirán durante el primer semestre de este año mediante un concurso público de méritos. Estos docentes serán contratados por terceros, a través de fundaciones.

Las sedes regionales cuentan con 100 profesores. Están paralizadas las de Caicedonia, Zarzal, Tuluá, Buga, Palmira, Yumbo y Pacífico, solo hay normalidad académica en la de Santander de Quilichao y Cartago.

También se acordó que no habrá represalias por la protestas.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.