Habitantes de unidades residenciales del sector Valle del Lili se oponen a que se construya una terminal del sistema de transporte masivo MÍO. Metrocali dice que se ha socializado la obra y tiene todos los permisos.
Las autoridades aseguraron que desde la madrugada del viernes se intentó bloquear la vía en la intersección de la carrera 103 con autopista Cali-Jamundí.
Los manifestantes sostienen que su protesta ha sido pacífica y los uniformados los han tratado con excesos y usaron gas pimienta. Anotan que han sido detenidas cuatro personas, dos de la tercera edad.

La comunidad denuncia que esta zona verde se verá gravemente afectada
Metrocali
En la madrugada del jueves también se presentó un plantón, en el cual dos de los residentes se encadenaron a un árbol.
De acuerdo con los manifestantes en el sector, esa obra atentaría contra su entorno ambiental y se afectarían 60.000 metros cuadrados de zona arbórea. Presentaron una acción popular para frenar las obras, que ya disponen de los permisos de la Corporación Autónoma Regional del Valle (Cvc).
Metrocali señala que proceso de preconstrucción de la obra está en marcha y ya se cumplió con el proceso de socialización.
Por las protestas han sido suspendidas temporalmente dos rutas mientras que otras dos afrontan desvíos
Esa entidad informó que "debido a las protestas generadas por algún sector de la comunidad del Valle del Lili que se opone a la construcción de la Terminal de Cabecera Sur, y por recomendación de la Policía Metropolitana Cali, fue necesario suspender temporalmente la ruta alimentadora A13C y desviar el recorrido de las rutas P21A y A13A que pasan por la zona".
Mientras que "la ruta A13C fue suspendida temporalmente desde las 5:40 a.m. y sus vehículos (3) están apoyando la operación en otras rutas del sistema. Por su parte las otras dos rutas (P21A y A13A) están desviando su recorrido por la Calle 25 hasta la Carrera 98 donde retoman su recorrido habitual".
La Terminal Sur movería unos 100.000 pasajeros diarios y beneficiaría a unas 600.000 personas. La obra está a cargo de la firma Sainc por 60.930 millones de pesos.
Ese proyecto dispondrá de dos plataformas de parada, conexión con el Patio Taller Sur y 106 parqueaderos vehiculares para usuarios. También un túnel y un puente peatonal interno para las plataformas y el parque central, así como un túnel externo para transeúntes en la Autopista Cali - Jamundí.
El edificio principal contará con servicios de atención al usuario, taquillas, áreas administrativas, un auditorio para 40 personas y 220 parqueaderos para bicicletas.

Así se vería la Terminal Sur del MÍO desde el aire
Metrocali
De acuerdo con el plan de manejo de tráfico para la obra, entre las carreras 99 (Edificio Palmanova) y 102 (sector de la Unidad Residencial CaliAlto)., la calzada occidental de la Calle 42 conservará su sentido actual.
El ingreso y salida de habitantes de las unidades residenciales del sector será por la Calle 45 para después tomar la Carrera 99
En la misma 99 entre calles 34 (zona lateral de la Unidad Residencial Gualanday) y 42 (Edificio Palmanova) se aplicará el cierre parcial del carril Norte. Así, el tránsito de vehículos continúa en doble sentido por el carril Sur de la Carrera 99.
El acceso y salida de Gualanday se realizará por la calle 33 hasta la 99, donde se habilitará un retorno para acceder a la calle 34. Mientras que en la calle 42 el ingreso y salida será por la Calle 45.
CALI
Comentar