Cerca de las 9:00 de la mañana de este lunes una protesta por parte de los trabajadores ferroviarios, se toma intermitentemente la calle 26 con 4, frente a las antiguas bodegas del tren en el norte de Cali.
Según Vladimir Latorre, presidente del sindicato de trabajadores, lo que los convoca a este hecho es la falta de pago de salarios que desde hace cuatro meses no reciben cerca de 100 obreros y otras irregularidades que se vienen presentando dentro de la dependencia.
"No contamos con salario, ni prestaciones, ni seguridad social. Pedimos que el señor Gustavo Giraldo se haga presente pues él debe responder por las peticiones que llevamos desde hace meses", comenta el líder sindical.
Además de esto los manifestantes reclaman por la venta de una de las locomotoras que pertenecía al Ferrocarril del Pacífico y terminó en el Tren de la Sabana en Bogotá.
La venta de la locomotora fue denunciada en días anteriores por parte de los líderes sindicales
Foto:
Archivo particular
"Dijeron que era una de las más viejas que había, cosa que nos sorprendió pues hacía poco había sido reparada y funcionaba perfectamente", dice Latorre.
Por esto y un simulador de conducción de trenes, además de un buldócer, cuatro camionetas y 16 llantas de locomotora, la Superintendencia de Puertos y Transporte colocó la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación.
Otra de las denuncias de los trabajadores es la presunta venta de más de 700 toneladas de rieles a una casa de remates en el centro de la ciudad
"El ferrocarril está parado y afecta, no solamente a los trabajadores, sino al comercio de la región en general", señala el sindicalista.
De igual manera hicieron un llamado al Gobierno Nacional, a la Ani, al Ministerio de Trabajo para que se haga cumplir una tutela que salió a favor de los trabajadores y que, afirman, se ha hecho caso omiso.
En el sitio de la protesta hay varios agentes de tránsito realizando desvíos pues la congestión en la zona se hace notar.
Comentar