Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Puente fronterizo de Rumichaca está bloqueado por manifestantes
Ciudadanos de Ecuador señalan abandono por parte de su gobierno. Migración avanza pese a protesta.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Pasto
24 de septiembre 2019 , 12:06 p. m.
Más de seis horas completa el cierre del puente internacional de Rumichaca, en la frontera entre Colombia y Ecuador, por la protesta pacífica que adelantan pobladores de la provincia del Carchi por el abandono, dicen, al cual los tiene sometidos el gobierno del vecino país.
El cierre está afectando el paso de grandes volúmenes de mercancías y productos enmarcados dentro del comercio terrestre binacional, toda vez que desde las 5 de la madrugada de este martes se encuentra restringido el paso a toda clase de vehículos.
Carlos Humberto García López, director regional de Migración Colombia, informó que la protesta afecta de manera particular el paso de vehículos “porque la migración de personas se realiza de manera normal y el tránsito peatonal continua”.
Diariamente pasan por la zona limítrofe entre ambos países un promedio de 2.000 personas, cuando anteriormente con el tránsito de venezolanos pasaban 5.000 ciudadanos de varias nacionalidades.
“Hoy el tránsito es normal lo que se está viendo afectado es el paso de vehículos”, declaró el funcionario.
El diputado de la provincia ecuatoriana del Carchi, Tiberio Perdomo, indicó que se trata de una jornada cívica “porque estamos cansados de ofrecimientos y de visitas de ministros y no vemos nada concreto”.
Tras señalar que esa región ha sido olvidada por el gobierno nacional, añadió que la protesta va a continuar “hasta que tengamos una respuesta del gobierno nacional, le pedimos a toda la provincia del Carchi que no nos dejemos provocar y que hagamos de esta una jornada de paz”.
En Rumichaca, durante la mañana de este martes, los ciudadanos han podido realizar sin inconvenientes sus gestiones migratorias ante los organismos competentes.
PASTO
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.