La tradición dulce de las macetas recorre municipios del Valle. Teatro, rumba con los Lebrón, cierre del Festival del Saxofón y baile a lo ‘Mulato’. Versalles de fiesta.
VIERNES
Historias después de hacer el amor
8:00 p.m Cuatro narradores caleños se dan cita en el Teatro Salamandra para contar un poco sobre las historias que en la intimidad sacan lo mas humano de cada persona. ‘No hay mejor historia que la que se cuenta entre sábanas, después de hacer el amor’, un espacio para compartir y explorar la imaginación a través del cuento.
Carera 36 # 4A-31. 5542411 ó 3216191682. General $15.000, estudiantes $10.000, parejas $20.000.
‘Negro’, en el Teatro del Presagio
7:30 p.m. La obra representativa del Teatro del Presagio es ‘Negro’, un homenaje a la memoria, un espacio que lleva a preguntarse a cerca del conflicto, de las víctimas, de la guerra, etc, y de cómo el arte se funde en pro de la creación.
Avenida 9A Norte # 10N- 50. 3014858228. General $20.000, estudiantes $15.000 y colectiva 50.000.
Clausura del Festival del Saxofón
7:00 p.m. En la Sala Beethoven de Bellas Artes será la clausura del Festival Internacional de Saxofón, con presentación de la Orquesta Filarmónica de Cali, bajo la direeción de maestro Jorge Mario Uribe. Los solistas son el maestro Javier Ocampo y el ganador del Concurso Latinoaméricano de Saxofón en esta versión del Festival
Sala Beethoven de Bellas Artes, Avenida 2 Norte # 7N-66. Informes: 8851179. Precio: $15.000.

La obra 'Negro' represento a Cali en el Mercado de las Artes Performativas del Atlantico Sur, Mapas en Tenerife, España 2017.
Teatro del Presagio
IPC presenta ‘Un viaje a la fantasía’
Gratis. A partir de las 6:00 p.m. el Instituto Popular de Cultura invita a un ensamble de diversas artes, a cargo de la Escuela Infantil y Juvenil de Artes Integradas del IPC, en homenaje de la memoria creativa de Ómar Rayo, Mercedes Montaño, Petronio Álvarez, Enrique Buenaventura y Andrés Caicedo. Son cerca de 60 niños en escena.
Instituto Popular de Cultura, Calle 25 No. # 5-74 del barrio Porvenir. Informes: Celular 3117026033.
Carpa de Melquiades
Gratis. 40 muestras y más de 15 experimentos estarán exhibidos a todas las personas en la facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la Universidad del Valle a partir de las 8:00 a.m. (edificio 320, contiguo a la biblioteca), los asistentes pueden interactuar con los objetos y aprender de una manera diferente.
Calle 13 No 100-00. Informes: 321 2225 ó 301 258 6108
SÁBADO
Rumba en la carpa del Club San Fernando de Cali
7:00 p.m. En la Carpa Club San Fernando se vivirá noche sabrosa con Los Hermanos Lebrón, La Misma Gente, Mariconsuelo y el sabor de las escuelas de baile, Pioneros del Ritmo, Soneros del Ayer, Danza Latina y Senfol. El concierto se realiza en el marco del Cali tattoo Festival 2017, que se llevara a cabo el domingo, con el fin de atraer nuevos públicos a través de la cultura salsera.
Calle Quinta #38-77 de Cali. Boletería en Colboletos. Precios de $25.000 hasta $800.000
Vacaciones recreativas en Robótica para niños y niñas
9:00 a.m. Los niños podrán aprender a armar prototipos de robot con motores, sensores y programar mientras disfrutan de sus vacaciones en un espacio ameno y divertido. Las clases se dictan de lunes a sábados y hay desafios por semana. Quienes deseen obtener mas información pueden ingresar a la página web www.niñosdelfuturo.com o a facebook como Robotica para Niños en Cali.
Carrera 39 #8A-33. 3450766 ó 3002115909. 4 clases a $100.000 y semana a $160.000

"Línea de Emergencia" es una obra dirigida por Pawel y Ania Nowicki y cuenta con la dramaturgia de Carlos Fernando Posada. Codigo Pulep HGL786
Artescénicas
Una historia salsera con ‘Remembers’ a lo ‘Mulato’
8:00 p.m. En el teatrino del Mulato Cabaret se podrá compartir una obra de baile, creada y dirigida por Luis Eduardo ‘Mulato’ y su Swing Latino. Remembers es un show lleno de magia y sabor caleño, con una sonora recopilación de coreografías donde ‘Oye mi socio’, ‘Echa pa’ lante’, ‘Quimbara’, ‘Bemba Colora’ y más serán las piezas musicales que ponen el paso.
Carrera 31 # 7-25T. 3182886379. Boletería en www.atrapalo.com.co Precio: $68.000
Exposición de Arte portátil para todos
Gratis. Desde las 4:00 p.m. todas las personas podrán ser participes de la exposición efímera que se realizara en Casa Obeso Mejía. Quien desee puede exponer sus obras originales, mínimas, sin gravedad, instantáneas, nómadas, que puedan ser expuestas en cualquier lugar, y que no ocupen más que el espacio de un maletín, de fácil transportación.
# a 101, Av. 4 Oe, Junto al Río Cali. Info: 8932939. www.museolatertulia.com
‘Línea de Emergencia’ llega hasta la Casa Comedia
7:30 p.m. Versátil y divertida es la comedia escrita por Carlos Posada que será presentada en Casa Comedia, obra donde lo mejor de la novela policiaca, el comic y la literatura estadounidense de los años 50 se expresa en una puesta en escena para el disfrute de todos. La obra recibió el Premio Parábrasis de Textos Teatrales en España.
Carrera 23B #4-31 de Miraflores en Cali. 3837365 ó 3003607749. Precio: $30.000
DOMINGO

La maceta fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia en el año 2013
JAIME ARIAS
Copa Caucana de Downhill
En Toribio (Cauca) se vivirá la 4ta válida de la Copa Caucana de Downhill en la pista La Betulia. Las inscripciones estarán abiertas para participar hasta el sábado en la tienda Bike Planet, por un valor de $25.000, en las categorías, cadetes, damas, junior, rígidas expertos y novatos, pro, master A y B y Élite.
Toribío, Cauca. Mayores informes en los números de celular: 313 656 6334 y 310 896 3363
Versalles se viste de fiesta
Gratis. En esta versión No. 23 de las Fiestas de la neblina y durante cuatro días, que se inician este viernes, el municipio de Versalles ofertara variedad de actividades para celebrar, en las que habrán desfiles de carrozas, concursos, reinados, actos culturales, orquestas y más en el norte del Valle.
Versalles (Valle del Cauca). Informes en el teléfono 3187167957 ó en la página www.versalles-valle.gov.co.
Ruta dulce del ahijado
Gratis. El Bulevar del Río Cali será el escenario donde los niños aprenderán de la historia del tradicional dulce, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia. Lo harán mientras que elaboran su propia maceta pasando por varias estaciones. Se inicia a las 11:00 a.m e irá hasta las 7:00 p.m.
Bulevar del río Cali, frente a La Ermita. Informes: 8879020, 8890600 ó www.cali.gov.co
Comentar