El panameño Rubén Blades será una de las estrellas que tendrá la Feria de Cali. Brillará en su concierto de despedida.
Junto a él subirán a la tarima del Súperconcierto los puertorriqueños Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuel, la cuota nacional correrá por cuenta del Grupo Niche y WillY García. Y como ha ocurrido en los últimos años, no solo se escuchará salsa, el escenario será compartido Daddy Yankee, y la cuota vallenata la pondrá el guajiro Silvestre Dangond.
La directora de Corfecali, Luz Adriana Latorre, socializará hoy los avances de la programación que tendrá la Feria, en su versión 59.
Esta vez, en el Carnaval de Cali Viejo no solo saldrá la colonia granadina residente en la ciudad con sus tradicionales silletas.
Y, como lo prometido es deuda, se instalará más gradería para el Salsódromo, el evento que este 25 de diciembre abrirá la Feria. Serán 5.400 puestos adicionales gratuitos para ver pasar a los bailarines desde la comunidad de un puesto.
El año pasado el Salsódromo recorrió 1.500 metros, está vez serán 2.000. El desfile comenzará en la carrera 66 con Autopista Suroriental.
Estos nuevos puestos serán para los familiares de los bailarines, los deportistas caleños que han dejado en alto el nombre de la municipalidad y los estudiantes que se han destacado en las pruebas Saber y ECAES.
En total serán 16.200 puestos adicionales gratuitos en las graderías, si se tienen en cuenta los otros eventos que pasarán por la Autopista Suroriental: El Carnaval del Cali Viejo y el Desfile de Autos Antiguos.
Por lo lados del barrio Santa Anita también se dispondrá de una nueva área gratuita, pero para ver los desfiles de pie.
El Encuentro de melómanos y coleccionistas y la Calle de la Feria, volverán.
CALI
Comentar