Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Preparan intervención para recuperar espacio ocupado por venezolanos
Alcaldía de Cali afirma que respetará los derechos humanos de los migrantes asentados en separador.
Foto:
Santiago Saldarriaga El Tiempo
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
CALI
14 de enero 2020 , 08:01 a. m.
Los cambuches donde vive un gran número de venezolanos en el separador vial de la calle 26, en frente de la Terminal de Transportes, dejarán de ser parte del paisaje de esta zona de Cali.
El alcalde de la ciudad, Jorge Iván Ospina y la secretaria de Bienestar Social local, Fabiola Perdomo, anunciaron ayer que se hará una intervención integral a esa población migrante. El objetivo final es recuperar ese espacio público, ocupado desde hace cerca de tres años.
En una reunión extraordinaria del comité de atención a la población migrante se definió la estrategia integral de intervención para el restablecimiento de los derechos de esta población, y también para la recuperación del espacio público.
La Administración municipal continúa manejando la cifra de 58.000 como el número de venezolanos que hay en Cali, pero la secretaria Perdomo reveló que, además de los venezolanos que viajaron a su país en diciembre y están retornado a Cali, “otros vienen de Perú y Ecuador, que por tener (exigir) la visa humanitaria no pudieron trasladar a sus familias a esos países y ahora se están retornando”.
La funcionaria recalcó que la capital del Valle del Cauca es una ciudad tránsito entre el sur del país y hacia Venezuela. “Estamos viendo cómo empiezan a aparecer más venezolanos en la ciudad”.
Por su parte, el alcalde Ospina enfatizó en que la intervención se hará respetando los derechos humanos. “Estamos con el Bienestar Familiar, con la Secretaría de Bienestar (Social), con la Policía, con Migración Colombia teniendo todo un colectivo que desarrolle una agenda que nos posibilite que eso no permanezca allí”, afirmó el gobernante.
Una de las razones principales que motiva al Alcalde a hacer la intervención es la alerta amarilla que hay en Cali por el incremento de casos de dengue, además de las basuras que se generan y el consumo de alucinógenos.
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.