Cerrar
Cerrar
Preocupación por plata para el Fondo Autónomo del Puerto
Fondo

En julio pasado el ministro del Interior, Guillermo Rivera, radicó el proyecto en el Congreso.

Foto:

Archivo particular

Preocupación por plata para el Fondo Autónomo del Puerto

Este viernes autoridades , congresistas y líderes del paro analizará esta situación


La creación de un Fondo de Patrimonio Autónomo permitió levantar, el pasado 6 de junio, un paro cívico en Buenaventura que se prolongó por 22 días. El problema son los recursos para alimentarlo, en el Presupuesto General de la Nación para la próxima vigencia fiscal, no aparecen.

Este viernes habrá una reunión en Buenaventura para analizar esta situación, los líderes del paro están inquietos, mientras la gobernadora Dilian Francisca Toro confía en que esas partidas estén disgregadas en cada ministerio.

El pasado 4 de octubre se aprobó en el Congreso, en primer debate, el proyecto de Ley que le da vida a este Fondo de Patrimonio Autónomo por 1,5 billones de pesos. Para este 2017 se tenían previstos 750.000 millones y para el próximo año 850.000 millones. Pero esas partidas no aparecen, según denunció el senador vallecaucano Alexánder López, quien le pidió a cada ministerio que se comprometió con el Puerto durante los días del paro, indicar dónde estaban sus respectivas partidas.

“Envié oficios a Salud, Educación, Gobierno, Cultura, Coldeportes, ni uno solo contestó afirmativamente sobre la inclusión de sus partidas”, dijo el congresista.

Según el Gobierno Nacional, esas partidas saldrán de vigencias futuras, lo que obliga a radicar proyectos. El lío es que el Fondo aún no existe, en consecuencia no hay un solo pesos. Pero sí se pudo dejar un rubro en el Presupuesto Nacional para honrar los compromisos con el Puerto.

“Hay unos recursos que son intraministeriales, no llevan específicamente partidas para algún municipio, sino que llevan una partida global que luego desagregan; hay que ver el rubro para infraestructura, hay que ver el rubro de salud y de esos recursos que le quedaron del presupuesto a cada ministerio tienen que cumplir con lo presupuestado en el acuerdo de Buenaventura”, dijo la gobernadora Dilian Francisca Toro.

“No aceptamos que esos recursos del Fondo salgan de los recursos normales de los ministerios, se aprobaron 1,5billones de pesos de recursos nuevos”, dijo Narcilo Rosero, del comité del paro cívico.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.