El té negro producido en el Valle del Cauca, el único de origen en Colombia, acaba de ser distinguido a nivel internacional.
Bitaco Black Tea Cacao Kisses, de Agrícola Himalaya, fue elegido el mejor Blend de té negro en el marco de los premios Global Tea Championship.
“Este reconocimiento es el resultado de años de investigación y desarrollo que ha hecho la compañía. Y es el inicio de un camino que vamos a desarrollar con el objetivo de mostrar, en el mundo entero, la calidad de té que puede producir Colombia”, dijo Andrés Velasco, gerente de Agrícola Himalaya.
“Sin lugar a dudas, el premio nos va a abrir nuevos mercados, que redundará en más retos y exigencias para Agrícola Himalaya”, agregó Velasco.
Estos premios hacen parte del World Tea Expo, la feria comercial y educativa más grande de la industria del té que se lleva a cabo en Las Vegas y que está enfocada solo en el mercado de los tés premium.
Alrededor de esta feria se encuentran más de 200 proveedores de alta calidad de todo el mundo además, retailers, propietarios de tea houses, tea rooms, tea shops, spa, cadenas especializadas y comerciantes masivos.
El té premiado se cultiva en La Cumbre, en el corregimiento de Bitaco, y se encuentra en el mercado internacional hace apenas cinco meses; llega a Estados Unidos, Francia y Alemania.
Se consigue en importantes casas de té como Mariage Freres y J. T. Ronnefeldt y se alista para incursionar en el mercado nacional.
Este té de altura, cosechado a mano, con baja astringencia, pero con mucho cuerpo, se caracteriza por su aroma y su sabor dulce.
Bitaco Black Tea Cacao Kisses logró en la feria una puntuación de 70-80 sobre 100, que lo define como un producto muy por encima del promedio, con características de calidad particularmente deseables.

Bitaco Black Tea Cacao Kisses, el té distinguido.
Archivo particular
Los premios Global Tea Championship juzgan los mejores tés producidos en todo el mundo y hay que competir con los asiáticos, famosos por naturaleza.
En Bitaco están los cultivos que crecen a una altura entre los 1.850 y 2.050 metros sobre el nivel del mar y también está la planta dedicada a la producción de un té de origen, de hoja suelta, el ‘Bitaco Unique Colombian Tea’.
Esta planta tiene capacidad para 100 toneladas de producto terminado al año, pero puede ampliarse para llegar a las 180 o 200 toneladas.
La planta opera con tecnología de corte por ultrasonido, se empaca en formato de pirámide a razón de 50 unidades por minuto. Y, a través de sensores, se puede programar una amplia gama de rangos de peso y tamaño de la bolsita.
Comentar