Un supuesto retén a la entrada de la ciudad de Palmira, Valle, donde se aprovecha para vender un bono (o rifa) ha causado polémica en algunos habitantes y transeúntes.
La imagen, que fue suministrada por un ciudadano, muestra a un grupo de personas vestidas de negro quienes aprovechan un retén de la Secretaría de Movilidad de la ciudad para solicitar ayuda.
Según las primeras versiones se trataría de una fundación que realiza una obra social y recoge fondos para los militares víctimas de las minas antipersona, y caídos en combate. Una de las opciones es dar un aporte voluntario o adquirir el bono que se puede pagar mensualmente.
Según el Secretario de Movilidad de Palmira, Jorge Calero, hubo desinformación y algunas personas tomaron mal la ayuda que brindó la Secretaría.
"La fundación llegó a nuestras oficinas a solicitar apoyo y nosotros se lo dimos. Lo que hicimos sobre la entrada a la ciudad fue un control habitual de documentos", dice el funcionario quien agregó: "luego que hacíamos dicho control, las personas vestidas de negro se acercaban a los ciudadanos. No era obligatorio dar dinero", dice el Secretario. El funcionario afirma que los operativos contaban con toda la legalidad, pero, no tuvo nada que ver con las campañas de seguridad vial, control de tránsito y cultura ciudadana, que realiza la administración de Palmira.
Comentar