La elección de los magistrados en el nuevo tribunal ha generado sus polémicas desde los ámbitos políticos hasta los de carácter académico y profesional,
De las 2.135 hojas de vida que recibió el Comité de Escogencia del Tribunal Especial para la Paz (JEP), 51 fueron elegidos.
El abogado Juan Manuel Cortez Gaona pide aclarar los criterios del proceso de selección. “Una de las preocupaciones es que teniendo en el caso particular y concreto del suscrito unas altas calificaciones en lo académico, profesional y docente en los temas de Derechos Humanos y Derecho Intrnacional Humanitario, que superan en muchos casos a elegidos como magistrados de sala, y no fui llamado siquiera para entrevista", dijo.
Cortez es teniente retirado de la Fuerza Aérea Colombia, abogado de la universidad de los Andes con promedio superior a 4,20 especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes, donde cursó Derecho Constitucional.

Los beneficiados de la JEP deben llevar más de 5 años en prisión.
Eliana Aponte / Archivo EL TIEMPO
Tiene estudios de doctorado en la universidad Autónoma de Barcelona y una maestría en derecho fundamental de la universidad Carlos III de Madrid. Y una especialización en cultural de paz y DIH de la universidad Javeriana,.
Fue primer puesto del curso de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, de la que es teniente retirado.
Estuvo en cargo directivo en el Departamento Administrativo de la Gestión Pública, fue defensor público, jefe de División de Asuntos Jurídicos del Instituto de Desarrollo Urbano y asesor de la Superintendencia de Servicios Públicos. Lleva nueve años como asesor a la Procuraduría General de la República.
Ha sido docente en las universidades de los Andes, Militar Nueva Granada y Escuela de Armas y Servicios del Ejército..
"Al hacer una revisión somera de algunas de las hojas de vida de quienes fueron elegidas en Sala del JEP, m,i registro supera ampliamente de personas que fueron designadas. En algunos casos la iguala y en otras superada. Mi inquietud es por qué no fui objeto de llamamiento siquiera a la entrevista. No puedo afirmar qué pudo haber sucedido, si fue algún tipo de intervención u apoyo extra al que estamos acostumbrados en el medio. No puedo afirmar que hubo corrupción, pero sí que debió aparecer un factor que incidió para no ser tenido en cuenta", dijo Cortez, quien señala que no se establecieron indicadores precisos en la convocatoria..
CALI
Comentar