Nuevamente, los fuertes vendavales derrumbaron un árbol. Esta vez, el caso se registró el martes de un gigante de aproximadamente 16 metros de altura, el cual quedó atravesado en la mitad de la calle, frente a la Clínica Versalles, en la avenida 5ª Norte con calle 17.
La caída del árbol también hizo que se cerrara la vía y que colapsara el tráfico en el sector por un par de horas, mientras que los Bomberos y funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) removían las ramas y troncos.
El año pasado, el Cuerpo de Bomberos atendió más de 200 casos por caídas de árboles, y varios de estos afectaron la integridad humana, viviendas, instituciones y vehículos.
Igualmente, el Dagma atiende hasta 14 llamadas por árboles en un día de lluvias, por diversas razones como impacto de rayos, enfermedades por maltrato, raíces con poca profundidad o por envejecimiento. Con base en el censo de 2016, en Cali hay 296.000 árboles y más de 4.000 han sido intervenidos por precaución.
De acuerdo con Ana Carolina Castro, líder del grupo que está al frente de trazar el Plan de Silvicultura Urbana de Cali, un gran porcentaje de los árboles de la ciudad tiene problemas porque la gente los han rodeado con materias que los asfixian y evitan que sus ramas absorban agua. Además, las personas cortan sus raíces y el árbol termina volcado.
La funcionaria recomendó no sembrar ficus frente a las viviendas porque levanta el piso de las casas.
Comentar