Diversas crÃticas se han generado por el arma al cinto que portaba el Secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Javier Soler, durante el operativo de desbloqueo en Puerto Rellena.
Foto:
AlcaldÃa de Cali
Polémica en Cali por imágenes de funcionario con un arma en operativo
El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Javier Soler Parra, lideró junto a la Policía Metropolitana y el Ejército el operativo de desbloqueo del sector de Puerto Rellena.
Sin embargo, a través de redes sociales se desató unafuerte polémica por fotografías que registran al funcionario que portaba una pistola en su cintura.
De inmediato se desataron las discusiones si un funcionario de la Administración Distrital puede portar un arma o no, así sea un coronel retirado del Ejército.
El funcionario le salió al paso a las críticas y dijo que actuó en el marco de la legalidad bajo la Ley 1119 de 2006, artículo 5.
“Para nadie es un secreto que mi formación es militar. Durante 30 años presté servicio a mi país y ahora, en el uso del buen retiro, quiero aportar para que esta ciudad recobre su estabilidad", dijo el titular de Seguridad y Justicia de Cali.
Agregó que todos los días porta su arma y tiene sus documentos en regla y "sé que jurídicamente también la puedo llevar".
"Por aceptar el reto de liderar el organismo encargado de la Seguridad y la Justicia y por la situación crítica que vive la ciudad, es necesario que pueda velar por mi seguridad y la de mi familia”, explicó Soler Parra.
A través de su secretaría, el funcionario mencionó que se retiró del Ejército Nacional hace un año y es Coronel de la Reserva Activa.
“Le aclaro a la opinión pública que he hecho una solicitud expresa a la Unidad Nacional de Protección, para que se evalúen y revalúen los riesgos y la seguridad sea asumida por un esquema de la Unidad; a la que tendré seguidamente derecho, sobre todo por la cantidad de amenazas que he recibido en los últimos días, no solo yo, sino también mi familia", explicó Soler Parra.