La practicidad en las actividades diarias se ha convertido en uno de los factores que más influyen a la hora de comprar un articulo o producto.
Esa es una de las ideas que por más de 60 años ha impulsado a la compañía vallecaucana de Plásticos Rimax, que no deja de fortalecer su gama de productos al servicio del hogar.
Al portafolio de armarios, organizadores, sillas, y demás, se suma, este año, el de recipientes para la conservación de alimentos o refractarias.
Según Elsa Coello, jefa de la línea hogar de Rimax, la apuesta quiere llegar a las personas que viven el agite diario
“Es un proyecto para suplir las necesidades de las personas modernas que no dejan de ser cuidadosas”, dijo Coello.
Cada refractaria cuenta con cierres diseñados ergonómicamente para la conservación de productos, a su vez para que, desde un niño, pueda abrirlo fácilmente.
“Cuenta con esquinas redondeadas para hacer la limpieza mucho más fácil, además cuenta con 4 guías para poder poner el empaque de nuevo con facilidad”, señala Coello.
Los ‘cuerpos’ y tapas son apilables, es decir, que se agrupan fácilmente, lo cual permitirá que todo este más organizado.
“Buscamos aportar al hogar como también al medio ambiente, ya que los recipientes están diseñados para durar muchos años”, explica.

Según la empresa cada recipiente es fácil de lavar.
Cortesía Rimax
Rimax, anota, cuenta con una planta de reciclado que procesa más de 3.000 toneladas de polipropileno que se recupera del posconsumo. Con esta labor se le evitan al medio ambiente alrededor de 10.500 toneladas de CO2.
Mientras que exporta a la mayoría de países de América Latina, como también a Europa, Alemania y Nueva Zelanda (Oceanía), con más de 250 productos en el exterior.
“Actualmente, el equipo de Rimax sigue explorando más soluciones para el hogar y así conquistar a las familias colombianas”, concluye Coello.
CALI
Comentar