Las autoridades en el municipio La Cruz, en Nariño, decidieron incrementar la vigilancia en zonas de reserva natural y para dar con los autores de la muerte de un oso de anteojos, cuyos miembros fueron mutilados y dejados en una bolsa con amenazas dirigidas a la Corporación Autónoma Regional de Nariño (Corponariño).
(Además: Ley contra el maltrato animal, un mes agridulce)
“Ya son 2 en 5 días, los vamos a acabar a todos”, dicen dos misivas que estaban junto a una pata de oso y otros miembros, en la entrada del Parque Nacional Natural Complejo Volcánico Doña Juana, en el norte del departamento.
Las autoridades presumen que esta acción, calificada como de barbarie y en contra de Corponariño obedecería a retaliaciones por acciones de la entidad que ha impulsado campañas de defensa de los osos y de otras especies en la región.
A su vez, hay diferencias con algunos moradores del municipio La Cruz porque creen que los osos estarían atacando al ganado.
Sin embargo, Fernando Burbano, director de Corponariño, aclaró que los osos andinos, por naturaleza, no atacan, “a menos que las condiciones de su hábitat hayan cambiado, en la degradación de su entorno y en la disminución de la oferta alimentaria natural”. En tal sentido dijo que “los encuentros o situaciones presentadas con estos animales de la fauna silvestre se deben principalmente a la expansión de la frontera agrícola y pecuaria hecha por el hombre, lo cual trae consigo procesos de fragmentación, degradación y pérdida del hábitat apropiado para el oso andino”.
(También: El oso polar de Guangzhou y otros animales que movilizan las redes)
Burbano repudió este acto irraccional y de intolerancia, mientras que la Red Socioambiental Regional anunció un plantón en el Parque de Santiago de Pasto, este martes, a las 10 de la mañana, en protesta por lo ocurrido.
El director de Corponariño dijo que se formuló denuncia por cacería ilícita de esta especie en vía extinción ante la Fiscalía y la Policía. Informó, además, que funcionarios de la Subdirección de Conocimiento y Evaluación Ambiental de la Corponariño hicieron presencia de inmediato en el lugar de los hechos para coordinar medidas que impidan el exterminio de esta y de otras especies que deben ser protegidas.
(Vea: El oso de anteojos está en grave peligro)
“Como autoridad ambiental del departamento, Corponariño reitera que estos hechos de violencia no solo afecta a esta especie en vía de extinción, que es considerada un animal emblemático de la zona andina y protegida por la legislación ambiental vigente. Se afecta el ecosistema, se afecta la región misma. Cada ser vivo es parte de una cadena que aporta al ambiente”, anotó Burbano.
El oso andino o de anteojos también se encuentra en cercanías al cerro Patacoy y por zonas de los municipios Córdoba, Puerres e Ipiales, en límites con Ecuador.
NARIÑO