Cerrar
Cerrar
Piden acelerar investigación de homicidios de mujeres en Cali
fg

La gobernadora del Valle le pidió al Fiscal General celeridad en los procesos judiciales

Foto:

Juan Pablo Rueda

Piden acelerar investigación de homicidios de mujeres en Cali

La gobernadora del Valle le pidió al Fiscal General celeridad en los procesos judiciales

Mientras el alcalde de Yumbo, Alberto Bejarano, solicitaba un incremento en el pie de fuerza ante los hechos sicariales que cobraron la vida de dos mujeres, entre ellas la madre de uno de los concejales del municipio, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro le enviaba una carta al Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, para que se esclarezcan los homicidios que este año terminaron con la existencia de 168 mujeres en el Valle.

El pasado martes en el barrio Belalcázar de Yumbo fueron descubiertos los cuerpos atacados con arma blanca de Nilsa Cecilia Ramos Barreto, madre del concejal Andrés Eduardo Cruz Ramos, y de Otilia Cucuñame de Ramírez. La versión que maneja la Policía es que se trató de un hurto, pero la reja de la entrada a la casa no estaba forzada.

El Alcalde ofreció una recompensa de 10 millones de pesos y la Gobernadora otros 10 millones para quienes brinden información que contribuya a esclarecer los móviles de este hecho, pero hasta ayer no había ningún capturado.

Yumbo, que cuenta con la Megaestación policial más grande del departamento, dispone 126 policías, 13 cuadrantes, lo que corresponde a dos policías por cuadrante divididos en tres turnos de ocho, es decir, que solo 26 policías hacen presencia en todo el municipio.

El Alcalde solicitó grupos especiales para atacar delitos como el micro y narcotráfico y el sicariato.

La Gobernadora, por su parte, le escribió al Fiscal Martínez donde le pide activar, de manera urgente, todas las medidas de protección y atención contempladas en la Ley 1257 del 2008 (No violencia contra la mujer), así como los medios disponibles para dar celeridad a las investigaciones y procesos judiciales que permitan sancionar a los agresores.

“Teniendo en cuenta los diferentes casos de violencias contra la mujer que se han presentado en el departamento, manifiesto como mujer, madre, exsenadora ponente de la Ley 1257 y como gobernadora del Valle, la preocupación frente a esta situación y la importancia de generar una estrategia a través de un equipo interinstitucional que permita realizar una investigación exhaustiva para prevenir todo tipo de violencia contra todas las mujeres del departamento”, dice la carta enviada al Fiscal. 

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.