El secretario de Tránsito Municipal, Juan Carlos Orobio, dijo que se levantará el pico y placa a partir del primero de enero y hasta el 15 de ese primer mes de 2017.
Es una medida temporal y que permitirá ajustar los controles y aplicación de las nuevas disposiciones, explicó el funcionario. Se escogieron los primeros 15 días del año cuando se marca un notorio descenso en la circulación de carros particulares, especialmente, por calendarios de vacaciones escolares y de empleados.
El Concejo de Cali aprobó el martes 22 de noviembre el cobro de la Tasa por Congestión y Medioambiente para los conductores que quieran circular en el horario de Pico y Placa. El Municipio espera recaudar $38.000 millones.
La tarifa anual por acogerse a la medida será de 2'578.680 pesos y entraría en vigencia desde el 1 de enero de 2017. También está contemplado el cobro por periodos de tiempo menores, como un trimestre o mínimo un mes.
Un estimativo indica que si cada carro tiene un día de restricción a la semana, en las 52 semanas del año, se pagarían $49.590 por cada día prohibido en el que se pueda circular.
La medida no cubre a los vehículos de carga superior a cinco toneladas y los de transporte público individual y colectivo de pasajeros.