Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
La entrada al festival es gratuita y la mayoría de sus actividades se llevan a cabo en la Unidad Deportiva Alberto Giraldo, conocida por estos días como la Ciudadela Petronio Álvarez.
Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
El Petronio Álvarez recibe su nombre en homenaje al fallecido músico bonaverense Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero, compositor de la famosa pieza ‘Mi Buenaventura’ y promotor del folclor de esta región.
Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
Por primera vez en sus 21 años de historia, el festival se inauguró con una caravana desde la plaza de toros de Cañaberalejo hasta la Ciudadela Petronio Álvarez.
Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
Una de las novedades de esta edición es la actividad Petronio en las Universidades, que consiste en llevar lo mejor de este Festival a instituciones educativas como la Universidad Icesi, la Autónoma de Occidente y la del Valle, así como Bellas Artes y la institución universitaria Antonio José Camacho.
Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
El Festival premia a los mejores exponentes de los ritmos del pacífico, en las categorías de marimba, chirimía, agrupación libre, violines caucanos y el Petronito, un concurso para agrupaciones infantiles.
Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
Este año el evento le rinde un homenaje a la mujer afrocolombiana del Chocó, Valle, Cauca y Nariño. En él, se hace tributo a las cantautoras Julia Estrada, Eva Pastora Riascos, Inés Granja y Zully Murillo.
Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
En esta edición, la cuota internacional proviene del Perú y está a cargo de Marco Antonio Campos Oliveros, uno de los mayores exponentes de la música afroperuana.
Así se han gozado los caleños la fiesta del pacífico colombiano, que terminará el próximo lunes.
Por primera vez en sus 21 años de historia, el festival se inauguró con una caravana desde la plaza de Toros de Cañaberalejo, hasta la Ciudadela Petronio Álvarez.