Cerrar
Cerrar
Personería de Cali alerta por cuencas y pérdida del agua
fg

Contaminación del río Cauca, a su paso por el puente de juanchito

Foto:

Santiago Saldarriaga / CEET

Personería de Cali alerta por cuencas y pérdida del agua

En audiencia pública se llama a acciones efectivas para garantizar suministro del líquido.

Débil manejo de la cuenca media y alta de los ríos de Cali, baja calidad del agua que se consume en la zona rural y la alta contaminación urbana del río Cauca son las conclusiones de la ‘Audiencia de interés público por la defensa del agua’, realizada en el Corregimiento de la Leonera y convocada por la Personería de Cali.

Para el personero Héctor Hugo Montoya y líderes locales, la gran Megaobra para Cali será "garantizar el recurso hídrico”.

“Es de extrema gravedad que Emcali no tenga dentro de su propuesta el manejo de las cuencas hidrográficas y que las pérdidas de agua hayan superado el 57 por ciento por fraudes o redes obsoletas”, señala.

“Dirige toda su preocupación en la parte baja de la ciudad, donde para la prestadora el l líquido es simplemente un bien económico y no un bien natural, ni social, ni ambiental, no ve la importancia de las cuencas hidrográficas”, recalca.

Y también advierte de la baja calidad de agua en la zona rural, donde de 325 muestras que tomó la Secretaria de Salud de Cali, 59 muestran niveles de riesgo.

En la audiencia se destacó que en la reforma administrativa, que lidera la Administración Municipal, se le devuelva el liderazgo y autoridad al Dagma para ejercer control en el cuenca media y alta de los Farallones y no solo en la parte baja como hasta hoy, y que la Procuraduría, Defensoría, Personería y Fuerza Pública acompañen proyectos que garanticen a corto y largo plazo la sostenibilidad del recurso hídrico.

También se destaca la labor de los guardaparques de los Parques Naturales, batallón de Alta Montaña y carabineros de la Policía contra la minería ilegal en la parte alta de los Farallones, que ha disminuido en un 90 por ciento.

Para la Personería el cuidado, conservación y políticas que se adopten en búsqueda de recuperación del recurso hídrico de Cali es objetivo de alta prioridad.

Otra alerta es la carga que el Canal Interceptor Sur le arroja al río Cauca, que surte de agua al 75% de la ciudad. Según la CVC, sobre la margen izquierda del Cauca hay 39 puntos de descarga de aguas residuales.

Y llama a la comunidad, autoridades ambientales y gobiernos municipal, departamental y nacional medidas que garanticen el suministro de agua como un derecho fundamental de los ciudadanos.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.