El énfasis en investigación y de la prevención con enfoque humano son lineamientos destacados por el Ministerio de Educación al otorgar la acreditación de Alta Calidad a la especialización de Pediatría en Universidad del Valle.
Ese certificado, por 4 años, parte de atender las directrices del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, que coordina, planificar, recomienda y asesora la acreditación de programas e instituciones de Educación Superior. Ese organismo destacó que el Hospital Universitario del Valle es fundamental para las rotaciones de estudiantes y la proyección social, dijo el doctor Pío López.
El programa fue creado en 1997, suma 18 promociones, y 271 egresados. “Ellos reconocen la idoneidad y calidad humana del cuerpo de profesores”.
La investigación la desarrollan los grupos Ceip, e Inside, en la Categoría C de Colciencias, y los grupos Gastrohnup y Cemya, que han generado 150 productos de investigación.
El Consejo Nacional de Acreditación también destaco, entre otros aspectos, que los lineamientos curriculares y las estrategias pedagógicas que desarrolla el Programa son altamente valorados por egresados y graduados se inscriben en el PEI, haciendo de la investigación su pilar fundamental para soportar la oferta formativa.
Esta actividad investigativa la desarrollan los grupos de investigación CEIP, e INSIDE, que están en la Categoría C de Colciencias, y los grupos GASTROHNUP Y CEMYA, grupos que han generado 150 productos de investigación.
Pío López López, médico. Profesor Titular del Departamento de Pediatría, Universidad del Valle. Jefe de Sala, Infectología Pediátrica, Hospital Universitario del Valle.
Editorial Panamericana.
El doctor Pío López López, infectólogo pediatra, con 20 años en la formación de médicos pediatras y la investigación científica, dijo que "era una necesidad sentida en Cali y en el país en general. No teníamos un centro académico donde los pediatras interesados en profundizar en el área de las enfermedades infecciosas tuviesen la oportunidad de realizar un entrenamiento formal que los capacitara en su lucha contra estas patologías tan complejas".
¿Qué significa esta acreditación para el programa?La Acreditación de Alta Calidad es el acto por medio del cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento que los pares académicos hacen de la comprobación que efectúa una institución sobre la calidad de sus programas académicos, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior, y en virtud al proceso adelantado por la especialización en Pediatría de la Facultad de Salud de la Universidad del Valle.
CALI.