Cerrar
Cerrar
Alianza para descontaminar tres playas del Pacífico
Grupo ecológico de Institución Educativa de Juanchaco, en Buenaventura

Grupo ecológico de Institución Educativa de Juanchaco, en Buenaventura.

Foto:

Archivo particular, CVC

Alianza para descontaminar tres playas del Pacífico

Convocatoria de EcoPazífico, Parques Nacionales y Armada para retirar elementos contaminantes.

Con la consigna de 'Limpiaventura por el Pacífico', habitantes y visitantes del Parque Nacional Natural Uramba Bahía, junto la fundación EcoPazifico invitan a la comunidad del Valle del Cauca a la  jornada de descontaminación y limpieza en las playas de Juanchaco, Ladrilleros y La Barra.

Esas jornadas se cumplirán entre este viernes 29 de marzo hasta el domingo 31 de marzo.

La tarea ya ha sido asumida por el Grupo ecológico de Institución Educativa de Juanchaco, en Buenaventura.

La actividad está prevista a partir de las 8 de la mañana del viernes hasta el mediodía del domingo, cuando se espera recolectar el mayor porcentaje de Mapare, término usado por la fundación EcoPazifico para referirse al plástico de colores que se encuentran en las playas del occidente colombiano.

"La idea es que con estos desechos se cree una pieza de arte por la fundación aliada, Proartsom, y junto a los consejos comunitarios del sector se cree una propuesta para dejarla a la vista en uno de los senderos ecológicos o educativos del área protegida", dice la convocatoria.

Los organizadores señalaron que durante la Limpiaventura se realizarán actividades artísticas, lúdicas y educativas en torno al reciclaje y medio ambiente para niños de cero a cien años. En esta ocasión también se contara con una jornada de esterilización, vacunación y desparasitación para las mascotas de la comunidad.

La recolección cuenta con el apoyo de instituciones como Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Armada Nacional, y de empresas como Fokus, Fundación Bahía, Amigos del Mar, Proartso y los Hoteles Reserva Aguamarina y Costa Real. Todos ellos bajo la organización y orientación de Rommy Schreiber, directora de la fundación EcoPazifico.

La participación a la aventura ecológica es abierta y libre, con el objetivo de mantener las playas de todo el Pacífico limpias con la ayuda de la comunidad, de los turistas y de ustedes.

Para mayores informaciones está el celular 3122442744 ó a través de la página web www.ecopazifico.org

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.