Cerrar
Cerrar
Joven que murió en marcha era hijo del primo del alcalde de Cali
AUTOPLAY
Habla la mamá de Nicolás GuerreroHabla la mamá de Nicolás Guerrero.
Las manifestaciones y rechazos hacia el uso de la fuerza se mantienen en Cali desde el 28 de abril.

Juan Pablo Rueda. EL TIEMPO

Joven que murió en marcha era hijo del primo del alcalde de Cali

Nicolás Guerrero murió en medio de disturbios en el barrio Siete de Agosto y Paso del Comercio. 

El alcalde Jorge Iván Ospina dijo que Nicolás Guerrero, otro joven que murió en los días de las protestas que se realizan desde el 28 de abril, era hijo de un primo suyo. 

El joven tenía 22 años. 

El caso se suma al de otras víctimas que se han presentado durante disturbios, que siguen siendo protagonistas en Cali. 

"Salió en la madrugada y tuvo una herida por arma de fuego en la cabeza. Sí hay halcones de la muerte. Sí hay personas que estimulan que las contradicciones y los conflictos se resuelvan a través del derramamiento de sangre”, afirmó el mandatario.

También indicó que "hay mucho dolor, mucha violencia, muchos jóvenes se han movilizado en estas jornadas". 

Ospina señaló que no ha dado orden a la Policía de disparar contra manifestantes en su derecho a la protesta.

El arzobispo de Cali, monseñor Darío de Jesús Monsalve se pronunció en rechazo a todas las muertes que han ocurrido desde el 28 de abril. 

Ese día se iniciaron movilizaciones en contra del proyecto de ley que el presidente Iván Duque había presentado en el Congreso. Ante la situación hubo protestas masivas, muchas de ellas pacíficas, pero en otras hubo vandalismo en Cali, que dejaron 66 buses del MIO con daños, de los cuales 16 fueron incinerados y su pérdida fue total.

En la noche del domingo 2 de mayo hubo alteraciones del orden público en una zona del Paso del Comercio y del barrio Siete de Agosto, en el nororiente de la capital del Valle del Cauca.

(Le sugerimos: Así avanzan las movilizaciones de este lunes en el país).

Nicolás Guerrero, otra víctima durante los días de paro.

Foto:

De allegados

En redes sociales circularon en esta madrugada videos sobre las protestas en los que se escuchan gritos de ciudadanos y se observa, al fondo, a uniformados de la Policía.

"Está herido en la cabeza, está herido en la cabeza. Es grave. ¡Miren la sangre del pelado! ¡Se está desangrando! Miren la sangre del pelado. No nos disparen más!", se escucha a una persona angustiada en uno de los videos difundidos en redes sobre lo que le ocurrió a Nicolás Guerrero. 

Indica que piden ayuda y una ambulancia en la carrera primera. 

Así mismo, miembros de la comunidad señalaron que hubo disturbios en este barrio con disparos y que el joven fue llevado herido a un hospital.

(Lea también: Quiénes son las personas que murieron en días de paro en Cali)

Sin embargo, de acuerdo con los videos y como lo indicaron fuentes en la Alcaldía de Cali, el joven murió. Su fallecimiento causó indignación entre la comunidad. 

Algunos ciudadanos manifestaron que el joven habría muerto por presunta extralimitación de miembros del Escuadrón Antidisturbios de la Policía (Esmad). 

(Lea también: Se decreta día cívico para este lunes en Cali)

Hasta ahora no hay un pronunciamiento oficial de la Alcaldía o de la Policía sobre la muerte de Nicolás Guerrero, que se suma al listado de ocho personas que han muerto por disparos desde el pasado 28 de abril, cuando se iniciaron las movilizaciones y protestas contra la iniciativa del Gobierno sobre la reforma tributaria. 

(Le puede interesar: Denuncian saqueos durante la noche del toque de queda en Cali)

Este lunes, el alcalde Jorge Iván Ospina convocó a un día cívico con una movilización pacífica desde el oriente hasta el centro caleño. 

El director del Observatorio de Realidades Sociales de Cali, Rubén Darío Gómez, al referirse a toda esta situación desde el pasado 28 de abril, señaló: "Hay muchísimas tensiones también por cuenta de lo que estamos viviendo en confinamiento, la afectación económica, y hay un desborde social y ciudadano que es muy difícil de controlar, pero también hacia donde han orientado las fuerzas de seguridad ha sido hacia los manifestantes y han descuidado centros estratégicos, lugares importantes para proteger el bien público. En ese descuido, los vándalos han aprovechado las dinámicas de más de delincuencia, porque la Fuerza Pública está concentrada en los manifestantes pasivos".

Y anotó: "En ese contexto, el llamado muy puntual a las autoridades es que diferencien muy bien una protesta legítima y pacífica de unos actos criminales y vandálicos. Creo que allí está el asunto y no se pueden dejar llevar por una lógica del plomo y de la represión que se dio en varios barrios de Cali (...)".

El investigador Gómez, al referirse a lo ocurrido en Cali durante el paro nacional, dijo en su cuenta de Twitter: “Protesta, gases y disparos en toda la ciudad son insostenibles". Les solicitó al Gobierno Nacional y al presidente Iván Duque que “rectifiquen”. Considera que “se pone en riesgo la juventud y se profundiza el conflicto".

Agregó: "Está muriendo la gente. ¿Quién responde?". 

CALI

Más noticias de Colombia

Gobernación suspende por este lunes el pico y cédula en Antioquia

Paro Nacional: disturbios en quinto día de protestas en Bucaramanga

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.