Con un acuerdo de no rompimiento de los diálogos solicitado por la gobernadora del Valle termino otra jornada de conversaciones en Buenaventura la noche del viernes.
Durante este sábado se esperaba avanzar en las mesas de trabajo para discutir los temas álgidos que llevaron al paro cívico de Buenaventura y que completa hoy 13 días.
En las mesas se abordarán los temas de agua potable, salud, educación y vivienda y se contará con una mesa exclusiva para tratar la moralidad pública.
Los diálogos se destrabaron a la medianoche del viernes cuando empezaban a quedar en un punto muerto por posiciones diferentes frente a la necesidad de declarar la emergencia social y económica en el Puerto que el Gobierno Nacional ve inviable.
En una reunión extraordinaria presidida por la gobernadora Dilian Francisca Toro y el gerente del Plan Pacífico, Luis Alfonso Escobar, se acordaron estas mesas de trabajo para discutir los temas que la población de Buenaventura espera sean resueltos.
Para la Procuraduría, el ejercicio de las facultades presidenciales propias, la tramitación expedita de proyectos de ley, con mensaje de urgencia o en sesiones extraordinarias; al igual que la formulación de acciones constitucionales ante la justicia y la adopción de medidas cautelares, constituyen algunas de las alternativas que con voluntad política y compromiso cívico, complementados con una lucha frontal contra toda manifestación de corrupción, permitirán salidas efectivas como las que reclama Buenaventura.