Cerrar
Cerrar
Paralímpicos dan su brillo al Valle
fg

Los deportistas que participaron en los paralímpicos de Rio 2016 tuvieron una actuación histórica tras conseguir dos medallas de oro, cinco de plata y diez de bronce.

Foto:

Juan Pablo Rueda Bustamante / El Tiempo

Paralímpicos dan su brillo al Valle

Oro, plata, bronce y diplomas en Río de Janeiro, un ejemplo de esfuerzo y superación.

“Hay que levantarse todos los días con una meta y trabajar y esforzarse por alcanzarla”. Es la guía de Mauricio Valencia, medalla de oro y bronce en lanzamiento de jabalina y bala respectivamente en la modalidad F34 en los pasados Juegos Paralímpicos de Río.

Valencia de 28 años, nacido en Villavicencio, dice que desde hace seis años llegó al Valle y “en ese entonces, sin haberle ganado aún a nadie, creyeron en mí, recibí y tengo todo el apoyo. Estos logros son del Valle y de Colombia”, dice.

Valencia fue objeto ayer de un reconocimiento en la sede de Indervalle, en Cali, junto a Luis Fernando Lucumí, plata en jabalina modalidad F38.

También se destacó a Daniela Rodríguez (tres diplomas: 100 metros, 200 y relevos 4X100 clase T36), Diego Meneses (dos diplomas, jabalina y bala) y Dixon Hooker (diploma en los 400 metros T38). Esas letras y números significan la modalidad de competencia de acuerdo con algún grado de discapacidad.

Y ellos agradecieron a entrenadores, médicos, psicólogos y personal de Indervalle y a la directora de Coldeportes Clara Roldán y la gobernadora del Valle Dilián Francisco Toro.

Los atletas hacen parte del programa 'Valle, oro puro' que impulsa la administración departamental como estímulo a la juventud y para que el departamento retome la senda de los logros deportivos.

Marcela Ramón Cuellar, representante del sector en discapacidad en la junta directiva de Indervalle, destaca que en el departamento son unos 300 deportistas en diversos municipios.

"El Valle ha sido pionero, vienen a mirar nuestro modelo y trabajo articulado. Por fortuna se acabaron esos tiempos en que las familias casi que ocultaban a estos muchachos, ahora es un orgullo para muchas de ellas el ejemplo de tenacidad y superación que dan ellos en el deporte, la academia, el arte y otros frentes", destaca.

La gobernación con Indervalle reconocen 50 millones por la medalla de oro, 30 millones por plata y 20 por bronce. Para quienes tuvieron diploma son cinco millones.

Pero lo que no tiene precio es la alegría de sus familias y el aplauso de todo el Valle por su ejemplo.

CALI

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.