En la página institucional de la Gobernación del Valle, www.valledelcauca.gov.co , los usuarios pueden informarse sobre las IPS antes de practicarse una cirugía plástica o estética.
“Lo que buscamos, y eso es lo que está promoviendo la Gobernadora en conjunto con la Secretaría de Salud, es evitar que haya más muertes, que la comunidad se entere y se instruya dónde va a ser operada y además quién la va a operar”, dijo la subsecretaria de Aseguramiento de la secretaría de Salud Departamental, Nora Elena Muñoz.
En Cali, en lo corrido de este año, nueve mujeres han muerto en situaciones asociadas a procedimientos estéticos. De ahí la insistencia por parte de las autoridades para que los usuarios sean conscientes de los sitios a los que acuden.
Se trata de una herramienta que les permitirá a los usuarios asistir con seguridad a una institución prestadora de salud y al departamento prevenir muertes y malas prácticas
Las personas interesadas pueden ingresar a la página web de la Gobernación y en el área de Salud se ubica en la pestaña derecha el link Consulta Bases de Datos de Prestadores de Servicios de Salud a través del cual se podrá consultar el Registro de Prestadores de Servicios de Salud y la Base de Datos de Prestadores Habilitados.

Hay que ingresar a: www.valledelcauca.gov.co
Cortesía gobernación del Valle
“Es de muy fácil acceso, ingresar y obtener información de quién lo va a operar, si esa persona está habilitada, si esa IPS está habilitada, si cumple con todas las condiciones y los estándares de calidad que exige la norma”, señaló la Subsecretaria de Aseguramiento.
Si el usuario quiere saber las condiciones del sitio que escogió para hacerse el procedimiento, en la Base de Datos de Prestadores de Servicios de Salud encontrará la información pertinente.
“Allí ingresamos todos los datos. El sistema pide un Nit, si no lo tiene, se busca con el nombre del prestador y arroja toda la base de datos de esa institución, qué servicios tiene habilitados y qué servicios puede prestar”, agregó la funcionaria.
Así mismo, la página le indica qué profesionales de salud están habilitados para hacer ese tipo de procedimientos
La misma búsqueda le puede permitir conocer las entidades que actualmente se encuentran sancionadas.
“En el link Prestadores con Medidas Sanitarias de Seguridad pueden conocer las instituciones que en este momento están inhabilitadas porque no cumplen con algún estándar de calidad”, indicó la funcionaria.
En la actualidad son 70 las IPS habilitadas en el Valle para estos procedimientos, entre clínicas y Empresas Sociales del Estado.
A raíz de la muerte de una mujer de 35 años durante un procedimiento estético hace tres días en Cali, la secretaría de Salud del Valle procedió al cierre temporal de la Clínica Mediplastic. Leer 'Muere otra mujer'
De 40 instituciones visitadas, se han cerrado 38 servicios quirúrgicos.

La Gobernación dijo que seguirá con el cierre de los servicios médicos que no tengan los estándares de calidad.
Archivo particular
Según la secretaria de Salud Departamental, María Cristina Lesmes, luego de estos procedimientos de inspección se han reabierto 19 servicios.
Comentar