Sin vigencia quedó la salida de 178 trabajadores oficiales del Hospital Universitario del Valle (HUV). En segunda instancia, el Juzgado Quinto Administrativo del Distrito de Cali acogió la acción de tutela y ordenó que “dentro las próximas 48 el HUV suspenda los efectos de los acuerdos 019, 020 y 021 del 26 de octubre del 2016, expedidos por la Junta Directiva respecto a los trabajadores oficiales afiliados a Sintrahospiclícinicas, sujetos de despido de dicha entidad hospitalaria”.
La decisión se refiere al proceso de reforma administrativa. La tutela fue elevada por Sintrahospiclínicas, uno de los sindicatos del Universitario. Esa organización de trabajadores se opone a la aplicación de la Ley 550 o de intervención económica adoptada por la junta del HUV, que asegura que su meta es evitar la liquidación y cierre definitivo del principal hospital del suroccidente colombiano.
El pasado 27 de octubre se anunció la eliminación de 400 vacantes y que no se renovarían 547 puestos. Se explicó que se suspendía una escalera laboral de 61 cargos, muchos sin justificación, y labor por encargo que superaban 20 años.
La gobernadora Dilian Francisca Toro sostiene que estas medidas buscan garantizar el ahorro y el servicio al salvar más de mil empleos directos.
La Superintendencia Nacional de Salud había aceptado la promoción del acuerdo de reestructuración de Pasivos.
La junta del HUV ha señalado que el costo más representativo del Hospital está en sus salarios y el elevado factor prestacional, de tal modo que de 11.000 millones de pesos facturados cada mes por servicios prestados, 8.000 iban al pago de nómina.
Los trabajadores aseguran que la crisis se debe a manejos de politiquería.
Mientras tanto, ocho personas, entre ellas el director del HUV, Jaime Rubiano, quedaron bajo libertad, pero seguirán en el proceso por una presunta celebración indebida de contratos.
CALI
Comentar