Los ojos son parte del lenguaje de los animales, desde ellos se ve más allá del reino animal.
La cara del guacamayo azul y amarillo (Ara ararauna), es de color blanco y llena de pequeñas plumas negras, volviéndose de color rosa en las aves excitadas.
Los ojos son parte del lenguaje de los animales, desde ellos se ve más allá del reino animal.
Búho de anteojos (Pulsatrix perspicillata), excelente cazador y muy silencioso, suele posarse en lo alto de las ramas casi al descubierto, al acecho de sus presas.
Los ojos son parte del lenguaje de los animales, desde ellos se ve más allá del reino animal.
La guacamaya bandera (Ara Macao), alrededor de los ojos tiene una zona de piel entra blancuzca y rosada que aparentemente está desnuda, aunque en realidad está parcialmente cubierta por pequeñas plumas rojizas casi imperceptibles que forman delgadas líneas sinuosas.
Los ojos son parte del lenguaje de los animales, desde ellos se ve más allá del reino animal.
El pavo real posee un plumaje azul iridiscente, con reflejos verdes a ambos lados de la cabeza. Sobre el ojo y debajo de este existen dos líneas blancas de piel sin plumas.
Los ojos son parte del lenguaje de los animales, desde ellos se ve más allá del reino animal.
Las iguanas tienen una excelente visión y pueden ver cuerpos, sombras y movimiento a grandes distancias. Usan sus ojos para navegar a través de selvas densas, así como también para encontrar comida. Tienen ciertas señales visuales para comunicarse con otras iguanas.
Los ojos son parte del lenguaje de los animales, desde ellos se ve más allá del reino animal.
El pelicano pardo, se alimenta sobre todo de pescado, que captura en las aguas marinas cercanas a la costa, para hacerlo utiliza su enorme bolsa a modo de red, dejando que el agua drene por los bordes antes de tragar la pesca obtenida.