Gracias la labor que realizarán cientos de encuestadores en 42 municipios del Valle del Cauca durante el año, será posible conocer la dinámica del turismo en la región mediante la creación del Sistema de Información Turística (Situr), un observatorio que permitirá tener datos importantes para la oferta y la demanda en la región.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo del sector estatal, privado y académico, se gestó desde hace dos años y permitirá la creación de estrategias para el sector turístico de Cali y el Valle del Cauca, así como también se logrará recaudar información estadística, dijo Óscar Guzmán, de Cotelco.
“Vamos a poder medir temas como el empleo y la formalidad en el sector, eso nos va a dar la posibilidad de tomar decisiones muy estratégicas y claras de hacia dónde nos debemos dirigir. Vamos a saber de dónde nos están llegando los turistas, cuántos días pernoctan, qué tipo de entretenimiento buscan, qué compras hacen, cuánto está irrigando la economía”, afirmó el secretario de Turismo de Cali, Alejandro Vásquez.
El Situr tiene un aporte de más de 800 millones de pesos por parte Fontur y ha sido liderado por Cotelco Valle, Acodres, Anato, Asonod; las Secretarías de Turismo de Cali y el Valle, además de las universidades San Buenaventura y Autónoma de Occidente.
CALI