close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Abelardo, el colombiano que Obama salvó, lleva 30 años de pesadilla
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Colombia
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Santander
  • Boyacá
  • Llano
  • Más Ciudades
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Emiliano Arboleda, padre de Abelardo (en las fotos), asegura que tras la conmutación de la condena sueña con volver ver a su hijo mayor.

Foto:

Henry Ramírez / El País, de Cali

Abelardo, el colombiano que Obama salvó, lleva 30 años de pesadilla

FOTO:

Henry Ramírez / El País, de Cali

El bonaverense de 49 años es una de las personas a las que el presidente les redujo penas.


Relacionados:

Colombia

Barack Obama

Cárceles

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

19 de enero 2017, 09:30 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de enero 2017, 09:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Por los últimos 16 años, el mundo de Abelardo Arboleda Ortiz ha medido alrededor de nueve metros cuadrados.
Está situado en el ‘corredor de la muerte’ (nombre que se da al pabellón de los condenados a muerte en Estados Unidos) de la cárcel de la ciudad de Kansas.

Arboleda, nacido en el puerto de Buenaventura hace 49 años, se encuentra recluido por orden de una corte del estado de Jackson, desde el 2001, cuando se ordenó la aplicación de la inyección letal, para él y otro vallecaucano, por el homicidio de un panameño.

Los abogados de oficio que el porteño ha tenido en su defensa en estos 16 años han logrado que la orden se posponga sin una fecha precisa, con base en la octava enmienda de la Constitución de ese país, la cual impide que una persona en condición de discapacidad mental pueda ser ejecutada. “Mi hijo sufrió meningitis y por eso quedó con discapacidad”, dice el padre.

Mientras el tiempo siguió pasando para Arboleda en el ‘corredor de la muerte’, en ese 2001, año de la sentencia de muerte, a 2.600 kilómetros de distancia, en el barrio La Playita, sector de familias humildes en la zona insular de Buenaventura (Valle del Cauca), Emiliano Arboleda, su padre, acató los consejos del abogado Árlington Agudelo, quien conoció su drama cuando era personero del puerto.

(Lea también: Dos promesas que están a la espera, tras los perdones de Barack Obama)

Agudelo y don Emiliano emprendieron una cruzada para lograr que el bonaverense no fuera ejecutado. El sueño tardó 16 años y fue a través de una de las últimas decisiones de Barack Obama, tres días antes de entregar la presidencia a su sucesor, el magnate Donald Trump.

Obama incluyó a Abelardo en un listado de 209 personas a quienes se les reducirán las penas en cárceles de Estados Unidos. Además, 65 recibirán indultos.

Arboleda llegó a Estados Unidos como polizón, cuando tenía 19 años, a fines de la década del 80, en un barco que zarpó de Buenaventura, luego de haber prestado su servicio militar como soldado raso. De acuerdo con la decisión, definitivamente Abelardo ya no morirá mediante la inyección letal.

Obama le otorgó cadena perpetua, decisión que alivió el agobiado corazón del padre, de 80 años. Don Emiliano, a punta de pegar ladrillos como obrero de construcción, ha levantado a 19 hijos, de los cuales Abelardo es el mayor.
La cruzada empezó cuando el entonces personero de Buenaventura y el padre de Arboleda tocaron las puertas del Gobierno Nacional. En el 2001, ante el entonces presidente Andrés Pastrana, nació el sueño de un padre para que su hijo no muriera en Estados Unidos.

(Le puede interesar: El colombiano al que Barack Obama le conmutó la pena en EE. UU.)

Los cargos

El bonaverense fue procesado por el homicidio del panameño Julián Colón, en 1998. En ese entonces tenía 31 años y fue investigado por hechos relacionados con distribución de drogas en los que se vio enredado con otros tres hombres, entre ellos el también bonaverense Germán Sinisterra Agudelo.

Arboleda, detenido en 1999, fue llevado a juicio por homicidio, porte de armas y posesión de drogas. Tanto Sinisterra como él tenían el mismo destino: la pena de muerte. Pero, en el 2013, Sinisterra murió a causa de un infarto.

Él y Arboleda habían viajado sin pensar en todo lo que implicaba ser inmigrantes ilegales al país del Tío Sam. Arboleda estuvo inicialmente en Houston, donde se mantuvo oculto y tratando de trabajar en construcción, como su padre.

“Si me pregunta por qué se fue, lo hizo por lo que lo han hecho muchos jóvenes en Buenaventura: por encontrar un mejor futuro”, dice don Emiliano.

Aunque Abelardo no sabe leer ni escribir, y como lo indicó su actual abogada, la estadounidense Amy Donnella,  tampoco hace cuentas numéricas, el vallecaucano sí ha sido consciente de todo el tiempo que ha permanecido lejos de su familia, entre las cuatro paredes de la reducida celda.

En uno de los pedidos de clemencia que cada dos semanas le repite por teléfono a su padre, Abelardo dijo: “Soy un ciudadano colombiano que por falta de oportunidad laboral en mi país me tocó irme de polizonte a Estados Unidos, en busca de una mejor forma de vida para mí y mi familia... Pero la fatalidad me persiguió y me vi envuelto en un caso de homicidio por el único hecho de ser negro, colombiano y estar indocumentado”.

“Don Emiliano ha sido un ejemplo de que los sueños se logran. Es un ejemplo de perseverancia”, expresa el abogado Agudelo.

“Estoy feliz. Muy contento y muy animado. Esto es el comienzo de otro sueño, de que a mi hijo lo repatrien. Que sea enviado a Colombia. Que pueda estar cerca de su familia”, dice don Emiliano, quien había manifestado que no resistiría perder a otro hijo muerto en una cárcel.

Cuenta que hace cuatro años, Cristian, uno de los menores, fue apresado en Venezuela. “A él lo mataron en el día de la visita conyugal. Mi hijo no recibió visita y estuvo en un patio. Fue allí que lo asesinaron”.

Y está empeñado en esa nueva cruzada que buscará la repatriación de Abelardo, de nuevo, con el apoyo de Agudelo.
“Don Emiliano es una muestra de lucha –dice el profesional–. Ahora lo que se espera es acudir a razones humanitarias, que el gobierno de EE. UU. permita el reencuentro de un hijo en condición de discapacidad y su padre. Pienso que así como el sueño para que su hijo no fuera ejecutado se cumplió, por qué no creer que el segundo sueño, el regreso al país, pueda llevarse a cabo”.

Para la abogada, la discapacidad de Abelardo, quien cumplirá 50 años el próximo 4 de abril, es moderada, si se tiene en cuenta que su coeficiente intelectual es de 54, cuando una persona promedio arroja un índice por encima de 100.

El abogado Agudelo contó que en esa cruzada para que se diera un paso atrás a la sentencia de muerte también se acudió a la entonces embajadora de Estados Unidos, Anne Patterson, en el 2001.

“Ella tuvo mucho que ver en que la sentencia se postergara”, añadió el expersonero de Buenaventura. Él y don Emiliano también acudieron a organizaciones internacionales en la defensa de los presos condenados a muerte, algunos del mismo Estados Unidos.

“También se escribió una carta al papa Juan Pablo II, buscando su mediación. Toda la suma de estos clamores finalmente llegó al hoy presidente de Estados Unidos”, comenta Agudelo.

“Es un milagro y agradecemos que el gobierno de Barack Obama permitió que mi hijo pueda seguir viviendo. Es duro pensar que estará bajo cadena perpetua, pero es mejor a que haya sido ejecutado. Tengo un sueño y es ver mi hijo Abelardo. No lo he podido ver desde que se fue. No he tenido dinero para viajar a verlo a la cárcel”.

Por eso, otra vez pide clemencia, esperando que conmuevan las palabras de un hombre de 80 años que quiere abrazar al mayor de sus hijos, así sea en una cárcel. “Pero que sea en una de mi país”.

‘No entendieron que tenía discapacidad’

A pesar de la conmutación de pena de muerte que recibió Abelardo Arboleda Ortiz por parte del saliente presidente de EE. UU., Barack Obama, el colombiano seguirá en prisión. Así lo aseguró en diálogo con EL TIEMPO Amy Donella, abogada de Arboleda desde 2008 y especializada en casos de pena capital, quien dijo que el colombiano nunca esperó estar envuelto en una situación como la que ha vivido.

¿Cuándo lo conoció?

Yo lo conocí en el 2008. Lo represento desde ese momento. Desde 1994 he representado a varios prisioneros. Es un trabajo en el que creo porque considero que en EE. UU. la pena de muerte ha sido usada de una manera injusta, y el sistema Federal no funciona.

¿Cree que la decisión de Obama fue tardía?

Abelardo estuvo en la cárcel desde 1998, pero fue condenado en el 2001. El problema es que quienes llevaron su caso antes lo manejaron muy mal, conocieron muy poco a Abelardo y no entendieron que tenía discapacidad mental.

¿Es probable que Abelardo recupere su libertad?

Ahora mismo, él será sentenciado a cadena perpetua. Debido a la conmutación, no tendrá posibilidad de libertad condicional.

¿Cuál será su futuro?

En la actualidad, Abelardo –que está en la prisión de Indiana– tiene permiso de salir una hora al día. Pero cuando sea trasladado de cárcel, que aún no sé a cuál será, él tendrá la oportunidad de salir varias veces al día y de relacionarse con otras personas.

¿Cuál fue la reacción de Abelardo a la conmutación?

Le conté la noticia el martes. Le tomó un poco entenderlo, por su discapacidad mental, pero una vez lo hizo me dijo que quería decirles a todos los involucrados en el caso que les agradecía desde el fondo del corazón.

CAROLINA BOHÓRQUEZ
DANIEL STEVEN TÁMARA
Corresponsal de EL TIEMPO

19 de enero 2017, 09:30 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 19 de enero 2017, 09:30 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Colombia

Barack Obama

Cárceles

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Daniel Quintero
12:00 a. m.

Daniel Quintero denuncia carta que pide excluir a sus hijas de colegio

El documento, firmado por padres de familia, está dirigido a la junta ...
Palabras
11:55 p. m.

¿Qué es un huésped? ¿’Arrendar’ es dar o recibir en arriendo?

Vale la pena analizar la existencia de palabras comunes que tienen sig ...
Emergencia
10:39 p. m.

Avalancha en el Cauca dejó a un niño muerto

Accidente
10:15 p. m.

Dos mujeres murieron en dramas viales en Cali y Recta a Palmira

Medellín
10:00 p. m.

La orquesta filarmónica más innovadora del mundo está en Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Piedad Córdoba
11:10 p. m.

Piedad Córdoba fue retenida con 68 mil dólares en aeropuerto de Honduras

Gastronomía
11:16 a. m.

¡Y los ganadores de Burger Máster 2022 son...!

Gentil Duarte
12:22 p. m.

Gentil Duarte: así quedó su campamento luego de ataque en que habría muerto

Gustavo Petro
10:44 a. m.

Tumban fallo fiscal contra Gustavo Petro por bajar tarifas de TransMilenio

Giro de italia 2022
12:39 p. m.

¡Santiago Buitrago, el gran ganador de la etapa 17 del Giro de Italia 2022!

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo