Con nuevas y modernas instalaciones aeroportuarias se encontrarán los cuatro presidentes y observadores de 52 países que este jueves llegarán a Cali para participar de la Cumbre de la Alianza del Pacífico.
Se trata del nuevo muelle internacional del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que empezó a operar el sábado -24 de junio- . Este aeropuerto el año pasado movilizó 5,7 millones de pasajeros, de los cuales 1’013.845 corresponden a pasajeros internacionales.
Con la modernización quedó en capacidad de recibir 10 millones de viajeros al año. Con las obras, realizadas con una inversión de 230.000 millones de pesos, el Bonilla Aragón pasa de 14 a 36 mostradores internacionales y de 12 a 16 puertas de embarque.
Las obras fueron revisadas en marzo pasado por el presidente Juan Manuel Santos y entró en plena operación el pasado sábado cuando 2.500 pasajeros entraron o salieron del país por este terminal y se maravillaron con estas nuevas instalaciones.
Carlos Bravo, quien con su esposa, su hija y la mascota esperaba el vuelo de salida, destacó: “Soy usuario frecuente, las instalación están muy bonitas, moderno, no tiene qué envidiarle a ningún otro aeropuerto internacional, los de otros países pueden ser más grandes pero este es muy bonito y moderno”
Otro viajero, Guillermo Andrés Tovar, destacó que “el muelle internacional quedó muy bien, está en óptimas condiciones, son unas instalaciones muy buenas, conozco otros en Panamá y Miami y el Bonilla quedó muy bonito”.
El Bonilla Aragón, ubicado en el corregimiento de Palmaseca en Palmira, a 10 kilómetros de Cali, fue inaugurado en 1971 y se considera como una de las grandes capitales con menos cierres gracias a su amplia visibilidad.
Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle, quien hace tres meses reclamó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para que se dieran al servicio las nuevas instalaciones, destacó la importancia para la competitividad, la economía de la región y el turismo.
“Hoy es un día muy importante para la región, estamos satisfechos de todo lo logrado, este fue un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado. La Gobernadora ha sido reiterativa en la necesidad de que este muelle funcione adecuadamente y lo hemos logrado”, dijo María Leonor Cabal, secretaria general de la Gobernación del Valle.
Según la ANI, el Alfonso Bonilla Aragón tiene 50 frecuencias nacionales diarias y 50 semanales a destinos internacionales.
La modernización general del Bonilla Aragón arrancó a finales del 2014 y comprende 86.900 metros cuadrados en nuevas construcciones, de los cuales 19.600 corresponde al muelle internacional.
Según se indicó, con la ampliación, el aeropuerto queda en la capacidad de atender la demanda de pasajeros proyectada para el 2025, de acuerdo con el Plan Maestro Aeroportuario que se realizó en el 2013.
Los trabajos realizados en el aeropuerto de Palmira hacen parte de un paquete que la ANI y la Aeronáutica Civil proyectan en más de medio centenar de aeropuertos en capitales y regionales, con inversión cercana a 5,1 billones de pesos entre el sector público y privado.
CALI