Cerrar
Cerrar
Descubrieron insecto y lo bautizan 'Univalle'
fg

Fue bautizada con el acrónimo universitario. Se trata de la 'Loneura Univalle', perteneciente a la familia de los psócidos que se caracterizan por su diminuto tamaño.

Foto:

Juan Bautista Dìaz Narvàez/CEET

Descubrieron insecto y lo bautizan 'Univalle'

Fue hallado en zona rural por el Grupo de Investigaciones Entomológicas de Universidad del Valle

 Después de años de seguimiento, poner trampas de luz en la parte alta de los árboles y pasar horas analizando los insectos que en ella caían, el Grupo de Investigaciones Entomológicas (GIE) de la Universidad del Valle logró identificar una nueva especie.

Fue bautizada con el acrónimo universitario. Se trata de la ‘Loneura Univalle’, perteneciente a la familia de los psócidos que se caracterizan por su diminuto tamaño y por su presencia en las zonas de humedad elevada.

El nombre se dio siguiendo el mandato del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, que rige asignar los nombres científicos de animales con dos bases, el nombre genérico (Loneura) y otro específico (Univalle), como homenaje al alma mater.

Según el profesor de biología y director del GIA, el investigador Ranulfo Gonzáles, el insecto fue encontrado en zona rural de Cali, en la finca Monserrate, detrás del monumento de Cristo Rey, en la vía que de Cali conduce a Peñas Blancas, a 1.600 metros sobre el nivel del mar.

‘Univalle’ es de color marrón, tiene mandíbulas diminutas para masticar las microplantas y el musgo del que se alimenta, posee alas y aunque mide solo 5 milímetros y sus alas transparentes de 5,9, su importancia en el medio ambiente es fundamental.

“No se puede despreciar una especie por su tamaño, este insecto ayuda al planeta con su existencia, incluso sirve para alimentar otros seres más grandes; con eso prolonga la vida del ecosistema que lo rodea”, señala el investigador.

Por el momento, los investigadores del GIE han encontrado siete ejemplares de las mismas características de ‘Univalle,, primero en la Vereda Los Andes, luego en la finca El Palomar, en el kilómetro 11 de la vía que de Cali conduce a Buenaventura, y en el Cañón de Garrapatas, en el municipio de El Dovio.

El profesor González, original del municipio de El Charco, Nariño, tiene 63 años. Ha dedicado más de 40 a la investigación biológica, desde hace 36 es profesor titular de la Universidad del Valle; en el 2010 recibieron el apoyo de Colciencias para las investigaciones con su equipo, junto al magister en biología Julián Alexander Mendivil, con la asesoría científica del profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México, Alfonso Neri García, para seguirle a la pista al insecto.

‘Univalle’ también hace parte de los popularmente conocidos como ‘piojos de las cortezas’, tiene un cuerpo blando y es parte del menú preferido de las arañas, hormigas, escorpiones, pájaros, lagartos, y otros depredadores.

Aunque tiene alas, al insecto le gusta caminar, por lo que los investigadores lo catalogaron como sedentario, pero afirman que los machos pueden moverse más que las hembras y se reproducen sexualmente por huevos.

“Para declarar un ser vivo como descubierto requiere de un arduo proceso para determinar que efectivamente nadie lo había estudiado y se inicia investigando en libros especializados de taxonomía, se consulta con especialistas de otras latitudes y si no hay indicios o pruebas bibliográficas de su existencia para la ciencia, se procede a su descripción y publicación acorde con los artículos y recomendaciones del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica”, dice el profesor González.

Aparte de ‘Univalle’, el GIE realiza el estudio de alrededor de 600 insectos más, de los cuales el 78 por ciento que pueden ser considerados como nuevas especies, producto de sus investigaciones.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.